°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco elabora guía de publicidad para “influencers”

Imagen
Los creadores de contenidos para plataformas digitales deberás respetar los lineamientos de publicidad que establece la Profeco. Foto Cristina Rodríguez
21 de agosto de 2023 20:47

Ciudad de México. Como resultado de un análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor, la Subprocuraduría Jurídica de la Procuraduría Federal del Consumidor elaboró una "Guía de publicidad para influencers", como un instrumento para instruir y orientarlos respecto del cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de publicidad.

El objetivo es crear una cultura de observancia a las disposiciones en materia de publicidad conforme a la era digital, en la que los influencers y creadores de contenido tienen una relación cotidiana y estrecha con la población consumidora en el país.

La guía se publicó en un acuerdo de la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), a fin de “promover un consumo responsable y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones de consumo”.

Entre las sugerencias que se les hace a los influencers es etiquetar las recomendaciones de bienes, productos o servicios, para que aclaren si hay una relación comercial con la marca que están publicitando en sus plataformas o redes.

También se les pide que la información que compartan siempre deba ser clara, verificable, cierta y “no contenga descripciones engañosas o abusivas y que incluya advertencias para el uso seguro del bien, producto o servicio, así como las restricciones o prohibiciones por motivos de seguridad o salud de los consumidores”.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa

Destaca Profepa resultados del Programa de Auditoría Ambiental

Se han generado disminuciones significativas en el consumo de energía, estamos hablando de reducciones a la atmósfera de aproximadamente 55 millones de CO2.
Anuncio