°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAI espera fallo de SCJN a favor de poder sesionar sin quórum

Imagen
El INAI espera la resolución de la SCJN para que su Consejo pueda laboral aún con la ausencia algunos integrantes. Foto Cuartoscuro
21 de agosto de 2023 16:32

Durante la sesión de este lunes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sus comisionados manifestaron su deseo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el miércoles próximo el recurso que promovieron para que se les permita sesionar con su pleno incompleto y así retomar su actividad normal.

Se trata del recurso de reclamación 229/2023 que el instituto interpuso en contra de la decisión de la ministra Loretta Ortiz Ahlf de negarles la suspensión que habían solicitado, la cual incluía la posibilidad de sesionar con solo 4 de sus 7 comisionados.

Desde abril pasado, debido a la conclusión del periodo legal de 3 de sus comisionados, el INAI no ha podido tener sesiones ordinarias, pues el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece explícitamente que se requiere la presencia de al menos cinco comisionados para tener quorum legal.

Desde entonces el INAI solo ha tenido sesiones extraordinarias para cumplir con resoluciones judiciales que les ordenan revisar decisiones suyas que han sido impugnadas ante tribunales.

En la sesión extraordinaria del lunes, los consejeros del INAI externaron sus deseos de que la SCJN les permita sesionar con solo 4 consejeros, aunque esto vaya en contra de la ley.

"Coincidimos en esta esperanza, posibilidad, de que, a partir de este miércoles, se tome una determinación de gran impacto, de relevancia para las sesiones regulares que pueda recuperar este instituto, la habilitación de este pleno", expresó la presidenta del INAI, Blanca Ibarra Cadena.

Añadió en que esta fue la novena ocasión que han tenido que sesionar con el pleno incompleto y por orden judicial, solo para resolver los asuntos que expresamente se le han ordenado por orden de un juez.

Suman ya, dijo, 143 días con su pleno incompleto, lo que ha ocasionado un rezago acumulado de más de 8 mil asuntos sin resolver.

"Este miércoles, estará en las manos de las y los señores ministros de la Segunda Sala, que habrán de considerar el proyecto que pondrá a su consideración, valga la redundancia, el señor ministro Laynez, con la esperanza jurídica de que volvamos a sesionar de manera ordinaria los cuatro integrantes de este pleno", expresó a su vez el comisionado Adrián Alcalá Méndez.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país
Anuncio