°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan a SCJN atender Ley en Materia de Ciencias y Humanidades

Imagen
Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM /Archivo
20 de agosto de 2023 17:29

En uno de sus últimos actos en el cargo, el ahora ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dé atención prioritaria a las acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI).

Desde junio pasado, diputados y senadores de oposición impugnaron ante el máximo tribunal esta norma que incorpora una nueva área de conocimientos a los esfuerzos de desarrollo de científico, creando el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Creel solicitó ahora que la SCJN resuelva a la brevedad las acciones de inconstitucionalidad 126/2023, presentada por senadores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, y 128/2023 por diputados de las mismas filiaciones.

Esta ley es parte del paquete se votó en la sesión del Senado la noche del 28 de abril pasado, que la oposición denomina “el viernes negro”, pues afirma que se cometieron diversas violaciones al proceso legislativo.

Específicamente respecto a la LGMHCTI, los legisladores de oposición también reclaman que dejaría sin financiamiento a más de mil 700 investigadores de universidades privadas que recibían becas del Conacyt.

Agregan que esta medida significa una discriminación para los académicos y estudiantes de universidades privadas que atenta contra las libertades de cátedra y de expresión.

La SCJN avisó de esta solicitud de atención prioritaria al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, encargado de analizar ambas acciones de inconstitucionalidad, para que informe sobre el proceso de estos asuntos, y también al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para le reporte del estado de todos los juicios que se encuentran pendientes en tribunales y juzgados relacionados con la LGMHCTI.

Para que la solicitud de atención prioritaria sea aceptada, será preciso que el pleno de ministros la apruebe en sesión privada.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio