°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente Giammattei felicita a Arévalo por triunfo electoral en Guatemala

Imagen
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, luego de votar la segunda vuelta de la elección presidencial. Foto Afp
20 de agosto de 2023 20:49

Ciudad de Guatemala. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, felicitó el domingo al virtual ganador de la segunda vuelta electoral, Bernardo Arévalo y lo invitó a iniciar la transición del mandato al día siguiente de la oficialización del resultado.

"Felicito a los guatemaltecos por la realización de las elecciones en paz, con pocos incidentes aislados. Felicito también a Bernardo Arévalo y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados", escribió Giammattei en la red social X.

Con 97.7 por ciento de las actas escrutadas, Arévalo exhibe un 58,7 por ciento de respaldo popular, por 36.6 por ciento su rival, Sandra Torres (Unidad Nacional por la Esperanza, conservadora), quien estaría perdiendo así su tercer balotaje al hilo, tras caer ante Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, en 2015 y 2019, respectivamente.

Hijo del ex presidente Juan José Arévalo, el candidato y cofundador de Semilla nació durante el exilio de su padre, en Uruguay, y desarrolló una carrera académica y diplomática antes de saltar a la política.

En los comicios del 25 de junio avanzó a segunda vuelta después de Torres, pese a que ningún sondeo previo lo daba entre los favoritos.

Tras ese resultado, el Ministerio Público lanzó una investigación contra Semilla por presunta falsificación de documentos, que Arévalo y sus seguidores han considerado una persecución instigada por el llamado Pacto de Corruptos, una alianza de políticos, empresarios y crimen organizado para cooptar el Estado.

Pausan deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Se unió a otros tribunales para bloquear temporalmente las deportaciones bajo una ley estadunidense de tiempos de guerra del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.

Presidente de la Autoridad Palestina nombra por primera vez a vicepresidente de la OLP

La creación del cargo de vicepresidente de la Organización para la Liberación Palestina se concretó tras años de presión internacional para reformar la organización, cuando países árabes y potencias occidentales quisieran que la Autoridad Palestina tuviera un rol en la gobernanza de Gaza después de la guerra.

Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez : Trump

"He pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe inmediatamente de esta situación, y la recuerde", dijo Trump en un post en Truth Social.
Anuncio