°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frente Nacional por la Familia marcha en Aguascalientes en rechazo a LTG

Imagen
Militantes del PAN, entre ellos funcionarios, salieron a las calles de Aguascalientes a manifestarse en contra de los LTG. Foto Claudio Bañuelos
20 de agosto de 2023 12:39
Aguascalientes, Ags. Miles de personas, convocadas por el Frente Nacional por la Familia y encabezadas por militantes y diputados de Acción Nacional -partido que gobierna esta ciudad y el estado- marcharon antes del medio día en rechazo a los libros de texto gratuito.
 
 El contingente partió de la calle Cosío y la avenida Madero, en el centro de la capital, hacia la Plaza de la Patria, donde llevaron a cabo un mitin.
 
Al frente de la movilización van Jaime Beltrán, secretario del ayuntamiento; su esposa, Paloma Amézquita, secretaria general del PAN, estatal, e integrante del Frente Nacional por la Familia, y la diputada federal panista, Mónica Becerra.
 
En la manifestación participan también el diputado federal panista, Paulo Martínez y el ex presidente del PRI, estatal, Francisco Guel.
 
 
Foto Claudio Bañuelos
 
 
 
Figuran diversos funcionarios estatales como Norma Guel Serna, directora del Instituto de la Secretaria de la Familia Estatal, además de varios diputados locales del blanquiazul. 
 
Asimismo cientos de empleados estatales y municipales que gritan consignas como "ciencia sí, idelogía, no"; "con los niños, no", "la familia se ve y se siente"  y reclamos diversos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
También marcha Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del voluntariado del DIF estatal, y hermana de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel.
Eduardo de Muñoz de León, titular de Protección Civil del estado, informó que en la movilización participaron cerca de 12 mil personas.
 
 
 
 
 

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio