°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguascalientes: desde el púlpito, obispo pide desechar libros de texto

19 de agosto de 2023 08:24

Desde el púlpito, el obispo de la diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, invitó a los feligreses a sumarse a la protesta que realizará mañana el Frente Nacional por la Familia en contra de los libros de texto gratuitos de la SEP, pues asegura que los materiales educativos son marxistas, según consta en un video en poder de La Jornada.

En la misa dominical de la semana pasada, realizada en la catedral de esa entidad, Espinoza Jiménez exhortó a asistir a la movilización, y lo mismo se hizo en la mayoría de los templos de la entidad.

El prelado incluso dio los datos precisos del sitio en el centro de la capital de la entidad desde donde saldrá la marcha, a fin de que los feligreses tuvieran la información concreta de la protesta. Los invitamos, es un aviso que nos piden que demos en las misas, justificó, al resaltar que este es “un tema central e importante, del que quiero hacerles (tomar) conciencia.

Durante su homilía pidió a los asistentes al templo estar atentos, por si finalmente los textos llegan a los estudiantes. Si en un momento nos impusieran esos libros, yo les pediría mucho a los padres de familia tener mucho cuidado y estar muy atentos para reforzar la educación en sus casas, para revisar con sus niños sus tareas.

El jerarca alertó que el material es parte de un modelo de educación con tendencia marxista, ideológica y política, y todo ello consideró que puede desorientar a nuestros niños y adolescentes.

Resaltó que ante esa situación hay otros movimientos que se han despertado y acto seguido se refirió a la movilización de este fin de semana, con lo que hizo evidente que esa manifestación está respaldada por la Iglesia católica.

En tanto, el Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes aseguró que la movilización programada para este domingo es necesaria, porque aunque la gobernadora panista Teresa Jiménez anunció que no distribuirá los ejemplares, existe la posibilidad de que lleguen a las aulas, puesto que está pendiente la resolución judicial de los recursos interpuestos en contra de los textos.

Esta semana, en una entrevista difundida en las redes sociales de la agrupación, Jazmín García, en nombre del Frente, resaltó que es importante que no nos quedemos con la idea de que en Aguascalientes no llegarán (los libros) a las escuelas, eso es todavía algo probable, entonces es necesario abrir los ojos y alzar la voz.

Insistió: La educación es una de las libertades fundamentales, y no estamos de acuerdo con los libros de texto; nos preocupa el contenido y el tema que buscan es adoctrinar.

Al respecto, la senadora de Morena Olga Sánchez Cordero advirtió que con esa actitud el clero viola la Constitución, ya que abiertamente interviene en política y se debe sancionar a los sacerdotes que hagan esos llamados en contra de los libros de texto.

La Constitución es categórica y no se puede violentar este Estado laico, que tantísimo trabajo nos ha costado construir, recalcó.

Sheinbaum llega al Banco Central de Honduras; es recibida por Xiomara Castro

La presidenta mexicana ingresó al salón acompañando a Xiomara Castro y Luis Inácio Lula Da Silva, mandatario de Brasil.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.
Anuncio