°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros en Chihuahua exigen entrega de libros de texto

Imagen
Profesores en activo y jubilados, acompañados de padres de familia y estudiantes, se manifestaron frente al palacio de gobierno de Chihuahua en repudio a la decisión de la mandataria estatal, María Eugenia Campos, de impedir el reparto de los libros de texto gratuitos. Foto Gustavo Ramos
18 de agosto de 2023 07:14

Chihuahua, Chih. Unas 200 personas que están a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos protestaron ayer en la capital de Chihuahua por la decisión de la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván de impedir el reparto de los materiales.

Galería: Protestan en Chihuahua contra el bloqueo a los libros de la SEP

Los manifestantes, maestros jubilados y en activo, padres de familia, abuelos y estudiantes, instalaron un cerco simbólico de volúmenes sobre las vallas colocadas en torno al palacio de gobierno y realizaron un mitin.

Los quejosos portaban pancartas con consignas como La educación no es partidista, Que la derecha no toque a nuestros hijos, Yo sí confío en los maestros que elaboraron los libros y Alto al secuestro de los nuevos textos, entre otras.

Reprocharon que Campos mantenga una confrontación con el gobierno federal que, dijeron, no ayuda a la educación pública, viola la Constitución y vulnera el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, por lo que pidieron que se le someta a la revocación de mandato.

En la concentración participaron integrantes del movimiento magisterial ResISSSTE de los municipios de Cuauhtémoc, Delicias, Aldama, Guachochi, Camargo, Parral y la capital del estado.

Funcionarios de la Secretaría de Educación estatal intentaron dialogar, pero los manifestantes los rechazaron, porque las autoridades se negaron a explicar ante el micrófono la decisión del gobierno de Campos.

Varios oradores criticaron al SNTE porque consideraron que los líderes sindicales no defendieron los libros de texto.

En forma paralela, unos 90 investigadores y académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Normal Rural Ricardo Flores Magón dijeron que la gobernadora difunde verdades a medias, mentiras e insidias en relación con los nuevos libros de texto gratuitos.

Puntualizaron que Campos y sus funcionarios no han presentado una postura sustentada y convincente para rechazar los textos.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio