°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura UadeC "Cátedra de DH Ana Margarita Ríos Farjat"

Imagen
La ministra Margarita Ríos Farjat. Foto Cuartoscuro / archivo
17 de agosto de 2023 18:06

La Universidad Autónoma de Coahuila (UadeC) inauguró la “Cátedra de Derechos Humanos Ministra Ana Margarita Ríos Farjat”, en reconocimiento a la trayectoria de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y con la finalidad de difundir el estudio de las sentencias del máximo tribunal.

Al acudir el inicio de los trabajos de esta cátedra, la ministra Ríos Farjat señaló que se trata de mostrar como hacer realidad los derechos humanos mediante el ejercicio del Derecho para avanzar hacia una mejor sociedad, ante un entorno hostil.

“Ante la hostilidad, avanzar y empatía. Sumar en positivo, de eso se trata esta propuesta de trabajo (…) que yo concibo como una forma de romper justamente con el egoísmo y de ir estructurando el conocimiento que hay sobre cómo avanzar a un porvenir más luminoso, más brillante, donde todos podamos ser plenos y dar nuestra mejor versión a los demás. Nosotros podemos encargarnos de la administración, del diseño de leyes, de la ejecución, pero es la sociedad, necesitamos que la sociedad avance con nosotros, que sepa tanto de derecho y justicia como nosotros “, dijo.

Añadió que para esto lo primero es que hay que vencer es la apatía, por ello es que entre los temas a estudiar en la cátedra que lleva su nombre están temas como el de género e igualdad, la reinserción social y otros más, surgidos de las sentencias que sobre el tema ha dictado la SCJN.

La cátedra es un espacio de reflexión y análisis en materia de derechos humanos, por lo cual este semestre se trabajará en la socialización de las sentencias de la SCJN, para acercar al alumnado y a la comunidad en general al conocimiento de sus derechos, explicó.

A la ceremonia acudió el consejero jurídico, Valeriano Valdés Cabello, en representación del gobernador, además del rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio