°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos de dos migrantes mexicanos en el desierto de Coahuila

Imagen
Un grupo de 16 migrantes mexicanos fueron abandonados en el desierto del estado fronterizo de Coahuila. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de agosto de 2023 16:29

Ciudad de México. Dos cuerpos de personas mexicanas fueron hallados en la zona desértica de Coahuila, quienes perdieron la vida al ser abandonados por polleros que supuestamente los ayudarían a cruzar la frontera de manera irregular, informó el Instituto Nacional de Migración (INM), tras agregar que efectúan un operativo de búsqueda de otras dos personas.

Un grupo de 16 mexicanos fue abandonado por polleros entre los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó a las autoridades mexicanas que detuvieron a 12 de ellos, por lo que dos siguen desaparecidos y otros dos fueron hallados muertos.

Declaraciones de los 12 mexicanos asegurados por las autoridades estadunidenses refirieron que cuatro de sus compañeros habrían fallecido durante el camino donde fueron abandonados y proporcionaron la ubicación aproximada para su localización.

Personal de Grupo Beta Ciudad Acuña, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, montaron operativos de búsqueda por aire y tierra en la zona desértica.

Ayer miércoles, el INM junto con las brigadas de búsqueda interinstitucional, localizaron los cuerpos de dos migrantes mexicanos que fueron abandonados por los traficantes de personas.

Mientras que otras dos no han sido halladas, por lo que Grupo Beta Acuña del INM y las demás autoridades continúan con las brigadas para su localización y cuando tengan certeza de su paradero el instituto dará a conocer los avances de la situación sobre los connacionales.

Estadunidense arrestado en India por desembarcar en isla de tribu aislada

Además la tribu rechaza violentamente cualquier contacto con el exterior.

Llaman revisar programas ambientales para reducir contaminación

Luis Gerardo Ruíz Suárez, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, precisó que se afinan estos programas con la Semarnat para hacerlos más efectivos.

Normalistas en plantón en el Zócalo inician huelga de hambre

Esperan pronta respuesta a sus demandas, entre ellas, destaca la reinstalación de directivos para reanudar trámites escolares importantes.
Anuncio