°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra INAI fallo para conocer declaración patrimonial de ingenieros militares

Imagen
Torre de control del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
17 de agosto de 2023 18:12

Ciudad de México. La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, celebró este jueves la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la que se instruye dar a conocer las versiones públicas de la declaración patrimonial de 23 servidores públicos involucrados en las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La Suprema Corte ordenó entregar versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros militares que participaron en la construcción del Aeropuerto, una de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta información había sido reservada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentando razones de seguridad nacional.

Ibarra Cadena dijo en un mensaje en las redes sociales que la decisión de la Corte ratificó una resolución del INAI.

“Las declaraciones patrimoniales y de interés son herramientas de transparencia y rendición de cuentas que contribuyen en el combate a la corrupción y promueven el escrutinio público”, agregó la comisionada.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio