°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Bajó la pobreza por el aumento de ingresos"

Imagen
Entre 2018 y 2022 la pobreza en México se ha reducido en cinco puntos porcentuales. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de agosto de 2023 07:51

La reducción de la pobreza en más de 5 puntos porcentuales entre 2018 y 2022 es un logro que debe destacarse –más allá del clima de polarización política en el país–, porque en gran medida obedece al aumento en los ingresos laborales promedio, coincidieron los participantes en el foro Tres décadas de pobreza y desigualdad en México, organizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), de la UNAM.

En dicho espacio, donde se presentó el micrositio Pobreza y desigualdad en el ingreso en México, los investigadores destacaron que la baja en los niveles de precariedad se logró a pesar de que en el actual gobierno se duplicó el número de habitantes que no tienen acceso a servicios de salud, el cual es uno de los principales pendientes de esta administración, porque eso ha detonado el aumento de consultas en farmacias.

Durante el conversatorio, Gerardo Esquivel, investigador de El Colegio de México y ex subgobernador del Banco de México, señaló que uno de los datos más importantes dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es el crecimiento de 4.6 por ciento en los ingresos promedio, en particular en las familias que menos perciben.

Esto, añadió Esquivel, son resultados muy favorables y dignos de celebrarse. No hacerlo y no reconocer el contexto, donde en medio hubo una pandemia, sería de una mezquindad muy grande, porque es una reducción de la pobreza que podemos discutir, pero que es muy significativa, porque hoy tenemos 5 millones de pobres menos que en 2018.

Destacó que este avance inobjetable tiene como contrapunto los incrementos de 19.4 por ciento en rezago educativo desde el inicio de este gobierno y de más de 20 puntos porcentuales en la carencia de servicios de salud, que pasó de 16.2 por ciento en 2018 a 39.1 en 2022.

Por su parte, la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza expuso que la reducción de los niveles de precariedad viene de la mejora del ingreso en términos reales de 2018 a 2022. Pero el ingreso laboral siguió siendo bajo, pues la mediana de dicho rubro a escala nacional fue de 10 mil 227 pesos.

El micrositio referido cuenta con cinco apartados: pobreza alimentaria y de patrimonio; pobreza y pobreza extrema por ingresos; pobreza multidimensional, y desigualdad.

Fernando Alberto Cortés Cáceres, investigador del PUED y miembo emérito del Sistema Nacional de Investigadores, detalló que ahí se pueden revisar la pobreza multidimensional de 1992 a 2022, así como definiciones de carencias, pobreza y desigualdad, es decir, datos de los últimos 30 años, así como hacer una selección por regiones o entidades.

 


Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio