°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Haití: 200 mil desplazados

Imagen
Casi la mitad de las personas que abandonaron sus hogares debido a la violencia ocasionada por bandas criminales en Puerto Príncipe viven ahora en alojamientos improvisados en “condiciones vulnerables”, señala un informe de la Organización Internacional para las Migraciones. Foto Ap
17 de agosto de 2023 08:00

Madrid. Casi la mitad de las personas que abandonaron sus hogares debido a la violencia ocasionada por las pandillas en la capital de Haití viven ahora en alojamientos improvisados en condiciones vulnerables, de acuerdo con un sondeo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en momentos en que miles de habitantes huyeron de un barrio que fue atacado por bandas criminales.

Haití acumula casi 200 mil desplazados internos, en su mayoría atribuidos a la escalada de violencia que sacude la capital. Quienes se ven forzados a abandonar sus hogares suelen recalar en alojamientos temporales ofrecidos por familiares, pero ya son casi la mitad los que han optado por alternativas precarias, dato que según la OIM prácticamente duplica al registrado a finales de 2022.

Una madre de cinco hijos explicó a la agencia que al principio se quedaban con su hermana, pero a ésta la situación ya se le hacía muy difícil, puesto que no tenían espacio y apenas podía alimentar a sus tres hijos. Mis niños comenzaron a discutir por la comida y a veces por pequeñas cosas, así que mi hermana no pudo soportarlo más y yo tampoco, relató.

Haitianos del barrio Carrefour-Feuilles, en el sur de Puerto Príncipe, improvisaron un refugio en una escuela para protegerse de un asalto de bandas criminales. Al menos 3 mil personas huyeron del lugar. Foto Ap

 

 

Es así como terminó en un poblado improvisado, donde corren más riesgos de sufrir violencia intercomunitaria, ataques sexuales y discriminación, entre otros abusos. La OIM trabaja para proporcionar refugio a estas personas con lo esencial para sobrevivir.

Más de la mitad de estos campamentos no tienen letrinas y la mala higiene hace temer la expansión de nuevas enfermedades, en un país que se ha mostrado en estos últimos años especialmente propenso al cólera.

En este contexto, al menos 3 mil personas huyeron del barrio Carrefour-Feuilles, en el sur de Puerto Príncipe, que fue atacado por delincuentes, constató un reportero de la agencia de noticias Afp.

Los criminales saquearon y prendieron fuego a las viviendas en el lugar, lo que causó varias muertes, detalló un desplazado.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio