°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en EU

Imagen
Oficinas del grupo inmobiliario Evergrande en Pekín. Foto tomada de Twitter.
17 de agosto de 2023 19:55

 

Madrid. La promotora inmobiliaria China Evergrande Group solicitó este jueves la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York, según documentos judiciales a los que accedió la agencia de noticias Bloomberg.

Precisamente, este Capítulo 15 protege los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. Los acuerdos internacionales de reestructuración de deuda a veces requieren una presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el curso de la finalización de una transacción.

Evergrande quebró hace dos años, tras convertirse en el desarrollador más endeudado del mundo con más de 300 mil millones de dólares en pasivos. Su caso se convirtió en el símbolo de la crisis del sector inmobiliario de China.

La decisión de acogerse a la protección por bancarrota en Estados Unidos hace referencia a los trámites de reestructuración que se están llevando a cabo en Hong Kong y las Islas Caimán.

Según recoge la agencia Bloomberg, la constructora china lleva meses trabajando para finalizar un plan de reestructuración de deuda fuera de su país. En julio recibió la aprobación de la corte para realizar votaciones sobre el acuerdo y se ha programado que las reuniones se celebren a finales de este mes.  

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio