°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman ya 200 ANPs en todo el país con alto valor ambiental: Semarnat

Imagen
Revillagigedo, en la península de Baja California y Pacífico Norte, es una de las Áreas Naturales Protegidas. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/semarnat / Archivo
16 de agosto de 2023 10:46

Con la emisión de 13 decretos de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en seis entidades se llega a 200, y se trata de zonas de alto valor ambiental, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las nuevas ANPs suman 17 mil 918 hectáreas y por sus características biológicas y de manejo se clasifican en seis Parques Nacionales y siete Áreas de Protección de Flora y Fauna.

En Baja California se estableció el Parque Nacional San Quintín (85 hectáreas); en Baja California Sur el Parque Nacional Nopoló (2 mil 76 hectáreas) y Parque Nacional Loreto II (6 mil 217 hectáreas), en Sinaloa el Área de Protección de Flora y Fauna Juan M. Banderas (2 mil 489 hectáreas); en Guerrero el Parque Nacional Vicente Guerrero (723 hectáreas) y Área de Protección de Flora y Fauna Hermenegildo Galeana (282 hectáreas); en Oaxaca el Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula ( mil 923 hectáreas), Parque Nacional Huatulco II (2 mil 237 hectáreas) y Parque Nacional Ricardo Flores Magón (mil 812 hectáreas).

En Quintana Roo el Área de Protección de Flora y Fauna Playa Delfines (4 hectáreas), Área de Protección de Flora y Fauna Jacinto Pat (16 hectáreas), Área de Protección de Flora y Fauna San Buenaventura (37 hectáreas), y Área de Protección de Flora y Fauna Cenote Aerolito (10 hectáreas).

En un comunicado precisó que se retomó la categoría de Parque Nacional, que se utilizó por última vez el 27 de noviembre 2017 para el decreto del Parque Nacional Revillagigedo, en el Océano Pacífico, por lo que con estas seis se llega a 73 sitios con estas características.

Agregó que con estos decretos se fortalece la protección del medio ambiente para la generación de aire limpio, agua y protección ante inundaciones, tormentas y huracanes. Asimismo, se cuida el refugio de especies silvestres como el puma, ocelote, cocodrilo de pantano, loro yucateco, cotorra serrana y poblaciones de mono araña, entre otras.

Indicó que se conservan territorios, sitios prioritarios como los reservorios de agua en México, bosques y selvas donde se generan los caudales de ríos más importantes del país para el bienestar de las y los habitantes, en un trabajo conjunto con las comunidades.

 

 

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.
Anuncio