jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores a nuevo plan de estudio piden apoyo a docentes

Expertos en derechos de la niñez y adolescencia y especialistas en materia educativa participan en el primer día del foro "Libros de Texto Gratuitos para una educación con futuro", realizado en el salón Protocolo del edificio C de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 16 de agosto de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Expertos en derechos de la niñez y adolescencia y especialistas en materia educativa participan en el primer día del foro "Libros de Texto Gratuitos para una educación con futuro", realizado en el salón Protocolo del edificio C de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 16 de agosto de 2023. Foto Cristina Rodríguez
16 de agosto de 2023 15:34

Legisladores e investigadores que se oponen a la aplicación del nuevo plan y programas de estudio de la educación básica sostuvieron que, ante la inminencia, de la aplicación del currículo de la Nueva Escuela Mexicana en las aulas “se apoye a los docentes con materiales didácticos” para garantizar que “no se pierdan contenidos, como ocurre en matemáticas y literatura”.

Durante los trabajos del foro “Libros de Texto Gratuitos para una Educación con Futuro”, realizado en el Salón Protocolo de la Cámara de Diputados, David Block Sevilla, especialista del Departamento de Investigaciones Educativa del Cinvestav, aseguró que serán los maestros quienes “harán lo que saben hacer, adaptar la parafernalia de los libros de texto a su práctica pedagógica”.

Pese a reconocer que el plan y programas de estudio, publicados este martes en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene planteamientos con los que “es imposible no estar de acuerdo” como el combatir la fragmentación del conocimiento, incluir el desarrollo del pensamiento crítico y la igualdad de género, “son una utopía que podría guiar nuestro hacer a largo plazo”, pero enfatiza que el problema es la forma en que se concretó esa idea.

En particular, dijo, en el campo de la matemáticas, disciplina que “es la más maltratada” pues destacó que hay contenidos que se omiten, y otras que aparecen con mucha frecuencia como “hacer gráficas, usar número para contar y expresar medidas, pero otros no están, como geometría”.

Por su parte Irma Villalpando, profesora de la Facultad de Estudios Superior Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó la omisión de procesos didácticos, así como el que se omitieran autores clásicos y universales, en pro de autores “más modernos”.

La investigadora cuestionó que se dé tanta relevancia a los saberes comunitarios, los cuales, dijo, no deben desplazar a los conocimientos científicos. Señaló que “ni siquiera deben colocarse en competencia o coexistencia del saber científico, dejar muy claro que éste ha pasado por un proceso riguroso que le confiere una validez y legitimación para resolver los problemas humanos”.

Afirmó que los grupos de intelectuales, especialistas e investigadores que se oponen a la Nueva Escuela Mexicana “debemos dar un posicionamiento mucho más claro y firme, en la defensa de la educación de las niñas, niños y adolescentes de México. La Constitución es muy clara, y los derechos son individuales, no es el derecho a la comunidad, es el derecho de cada uno de los niños”.

Imagen ampliada

Reconoce EU más incautaciones de fentanilo en México

En una declaración difundida este jueves por la Embajada estadunidense, Johnson presume “10 logros” en la relación bilateral como parte de sus primeros 90 días en México.

Paridad no frena el acoso político contra mujeres, alertan especialistas

Las mujeres hoy día son las principales víctimas de violencia en línea en todos los países, señalan especialistas.

Confirma FGR orden de captura contra Carlos Treviño; abogados alegan persecución política

La defensa del ex director de Pemex señalado de haber recibido un soborno de 4 mdp por parte de la empresa Odebrecht, aseguró que es falso que haya sido detenido en Texas.
Anuncio