°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coahuila presenta ante SCJN recurso contra entrega de libros de texto

Imagen
El titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello durante la entrega del documento en la sede de la SCJN. Foto tomada de la cuenta de X @GobDeCoahuila
16 de agosto de 2023 19:25

Ciudad de México. El gobierno de Coahuila presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la entrega de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar, es el segundo juicio de este tipo que se promueve ante el máximo tribunal por este tema.

En sus redes sociales, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, Valeriano Valdés Cabello, informó que entregó su petición ante la oficialía de parte de la SCJN.

“En el documento se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los #LibrosDeTexto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024; ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos”, señaló en su publicación.

La semana pasada, una controversia similar, promovida por el gobierno de Chihuahua, fue admitida a trámite por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien también otorgó la suspensión del acto reclamado, efectiva únicamente para ese estado.

Debido a que impugnan el mismo acto, la controversia de Coahuila debe acumularse a la de Chihuahua y encomendarse para su estudio también al ministro Aguilar.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio