°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SAT se reúne con casi 20 cámaras y asociaciones empresariales

Imagen
La reunión fue encabezada por Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, quien destacó que además de los esfuerzos en materia de recaudación, se está escuchando a los contribuyentes para atender sus demandas. Foto @SATMX
16 de agosto de 2023 19:32

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se reunió con representantes de al menos 20 cámaras y asociaciones empresariales, encabezadas por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para escuchar sus demandas y mejorar las acciones por parte de la autoridad fiscal. 

El SAT no detalló cuáles fueron las demandas de los empresarios, pero destacó que de enero de 2022 a julio de 2023 se emitieron 569 millones 676 mil 665 facturas con Carta Porte, una de las regulaciones que han sido más criticadas por la iniciativa privada y varias veces aplazada. 
 
Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente, informó que se trabaja para agilizar el cumplimiento del complemento Carta Porte —obligatorio para el traslado de mercancías, ya sea vía aérea, marítima, ferroviaria o autotransporte—, "lo cual fue bien recibido por los asistentes", consignó el SAT en un comunicado. 
 
La reunión fue encabezada por Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, quien destacó que además de los esfuerzos en materia de recaudación, se está escuchando a los contribuyentes para atender sus demandas, y con ello, fomentar una cultura tributaria. Como resultado de esto, se han puesto en marcha herramientas para simplificar y agilizar los procesos, como el semáforo de citas para la atención en las 157 oficinas del SAT y el lanzamiento de la aplicación Factura SAT Móvil. 
 
En la reunión, por parte de la autoridad también estuvieron Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico. 
 
Entre los empresarios, además de Cervantes, se encontraron Iker Deluisa, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Yolanda Esquivel, directora de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI); Ernesto Valle, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Janett Aguilar, de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP); Norma Becerra, Asociación Mex presidenta de la icana de Agentes Navieros (Amanac); Javier Villanueva, de la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería (Ammpac).
 
También Sergio González, presidente de la Cámara Nacional de Autotransportes (Canaero); Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara del Autotra nsporte de Carga (Canacar) y Claudio Gallego, secretario general Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram). Asimismo, se contó con la presencia de Miguel Heberto Elizalde, presidente de la de la Asociación Nacional de Productores de Au tobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact); Armando Rodríguez, director de la Cámara Nacional de la Industria de Transporte Marítimo (Cameintram); Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
 
Así como Sara Lecumberri, de la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier (Anmec); Miguel Cos Nesbitt, presidente presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduaneros de la República Mexicana (Caaarem); John Michael Willy, de la Confederación Latinoame ricana de Agentes Aduanales (CLAA); David Estrada, de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ); Nashielly Escobedo, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (Imece); Romano Jafif, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex); y Juan Patricio Riveroll, director de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio