°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado en México se estancó en julio, según dato oportuno

Imagen
En junio, el indicador oportuno evaluó que el gasto que realizaron empresas, familias e individuos creció 0.4 por ciento. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
16 de agosto de 2023 07:32

Ciudad de México. El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) se revisa al alza para junio y anticipa un estancamiento para julio, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador oportuno evaluó que el gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México mostró un crecimiento mensual de 0.4 por ciento en junio, luego de que hace un mes la estimación fue de 0.2 por ciento.

En tanto, el Indicador Oportuno del Consumo Privado se estanca en su avance en julio, pues prevé que no presente una variación con respecto a junio.

En términos de las variaciones anuales, el IOCP anticipa que el consumo privado interno habría crecido 3.5 por ciento en ambos meses, junio y julio. El dato de junio fue revisado a la baja, pues en la lectura anterior el aumento fue de 3.8 por ciento.

El IOCP anticipa con oportunidad la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el mercado interno.

El consumo privado se ha convertido en el principal motor de la recuperación económica de México. Sin embargo, analistas esperan que el ritmo de crecimiento del consumo se desacelere en la recta final de este año, aunque consideran que probablemente seguirá siendo una pieza clave en el crecimiento de la economía de México.

Los factores que apoyan el consumo privado son la masa salarial, que incluye los ingresos laborales, el crédito, las remesas y los programas sociales, proporciona una perspectiva de la capacidad de gasto de los hogares y tiene una buena correlación con la dinámica de las ventas minoristas.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio