°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos de una antigua ciudad portuaria en Chipre

Imagen
Un equipo de expedición arqueológica de la Universidad de Gotemburgo trabaja a la orilla del lago salado de Larnaca, en Hala Sultan Tekke, en Chipre, el 13 de junio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de agosto de 2023 09:30

Nicosia. Los restos de una antigua ciudad portuaria y comercial fueron descubiertos en el sur de Chipre, durante unas excavaciones dirigidas por la universidad sueca de Gotemburgo, anunció el miércoles el departamento de Antigüedades de la isla mediterránea.

Situada a orillas del lago salado de Larnaca, en el sur de la isla, la ciudad, cuya superficie podría ser de al menos 25 hectáreas, se remonta a finales de la Edad de Bronce y habría prosperado entre el 1,600 y el 1,100 a. C., explicó Giorgos Georgiou, director interino del departamento de Antigüedades de Chipre.

"La riqueza de la ciudad parece haberse basado en la producción de cobre y en el comercio con las culturas cercanas y lejanas", agregó el responsable, en un mensaje enviado a Afp.

Entre los hallazgos también figuran fastuosas tumbas, descubiertas en julio por un equipo de la universidad de Gotemburgo.

"Teniendo en cuenta la riqueza de los objetos funerarios, podemos pensar con toda lógica que se trataba de tumbas reales", señaló Peter Fischer, profesor de arqueología y jefe de la expedición, en la web de la universidad.

Estas tumbas son cámaras subterráneas a las que se accede por un pasaje estrecho desde la superficie.

"Hemos encontrado más de 500 objetos enteros repartidos en dos tumbas", agregó el científico, que realiza excavaciones alrededor de Hala Sultan Tekke desde 2010.

En su opinión, cerca de la mitad de los objetos descubiertos eran importados, sobre todo de Egipto, Afganistán e India.

"Las tumbas contenían toda una serie de objetos funerarios, entre ellos cerámicas y objetos de decoración producidos localmente, así como muchas joyas y otros objetos importados", según Georgiou.

También había objetos metálicos, como joyas de metales preciosos, diademas, puñales, cuchillos o espejos en bronce.

Falleció el director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM

El músico, reconocido a escala internacional, tenía 82 años. En una entrevista con 'La Jornada' sentenció: "soy producto del trabajo más que del talento".

Myanmar: sismo dañó 150 templos con siglos de antigüedad

Entre los sitios religiosos afectados está Bagan, patrimonio mundial de la Unesco. También, los monasterios centenarios Me Nu y Nueva Masoeyein

Buscan coronarse como reina de la Feria de la Primavera y la Paz en San Cristóbal

Hechas un manojo de nervios, doce jovencitas aguardan durante más de cinco horas para agotar las tres etapas del concurso
Anuncio