°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temor en mercados argentinos tras elecciones primarias

Imagen
“La personalidad de Milei produce miedo y los mercados miran eso”, dijo el economista Orlando Ferreres. Foto Afp
15 de agosto de 2023 19:46

Buenos Aires. El gobierno argentino hizo frente el martes a la masiva dolarización del mercado con una nueva restricción para acceder a divisas mediante el circuito electrónico, luego de que el ultraliberal Javier Milei ganara las primarias con sus propuestas de dolarizar la economía y eliminar el banco central (BCRA).

El lunes la autoridad monetaria dispuso devaluar la moneda en 17.9 por ciento y el martes la Comisión Nacional de Valores (CNV) redujo el cupo a la comercialización individual de hasta unos 40 mil dólares semanales mediante el circuito del dólar “MEP”, donde se accede a activos en pesos y se liquidan en dólares como cobertura.

“La personalidad de Milei produce miedo y los mercados miran eso”, dijo el economista Orlando Ferreres, quien justificó la dolarización porque “hay un poco de pánico ya que sorprende la devaluación oficial”.

El exministro de economía Domingo Cavallo insistió en que “la devaluación, sin un programa, se torna muy peligrosa para la gente”.

El martes el peso argentino cayó en 6.16 por ciento en el mercado informal al récord de 730 por dólar y los bonos soberanos perdieron un promedio de 3.1 por ciento.

Inflación mensual, menor a lo esperado

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios minoristas de avanzaron 6.3 por ciento en julio, un dato menor a lo esperado por analistas privados.

El incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 60.2 por ciento en los primeros siete meses del 2023 y de 113.4 por ciento en los últimos 12 meses, agregó el informe.

Un sondeo realizado por Reuters estimaba una inflación media de 7.1 por ciento para julio, luego de alcanzar 6 por ciento en el mes previo.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio