°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Perú cae en recesión técnica

Imagen
“Hay una contracción de 0.5 por ciento en el primer semestre que creemos que se va a compensar en el segundo trimestre”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras. Foto Afp / Archivo
15 de agosto de 2023 19:35

La economía de Perú entró en recesión técnica en el segundo trimestre de este año, mostraron datos oficiales emitidos este martes por el gobierno, que arrojaron un retroceso en la actividad en junio por los efectos del fenómeno climático 'El Niño' y rezagos de conflictos sociales.

El producto interno bruto (PIB) del segundo mayor exportador de cobre del mundo declinó 0.56 por ciento anual en el sexto mes, ya que las inundaciones y deslaves a inicios del año golpearon a sectores clave como la pesca, las manufacturas y la agricultura, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con el dato del martes, la economía peruana confirma una caída en recesión técnica de acuerdo a la definición de dos trimestres consecutivos a la baja, luego que entre abril y junio se contrajo 0.6 por ciento y en los primeros tres meses de 2023 declinó 0.4 por ciento.

La semana pasada, el Banco Central de Perú previó una caída del PIB de 0.5 por ciento para el segundo trimestre, si bien las autoridades han eludido hablar de una recesión indicando que existen múltiples factores que inciden en la definición.

“Hay una contracción de 0.5 por ciento en el primer semestre que creemos que se va a compensar en el segundo trimestre”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras, en una presentación en redes sociales para comentar el informe del PIB.

El ministro dijo que se espera que la actividad agropecuaria empiece a repuntar en los próximos meses, luego que el calentamiento inusual en las aguas del Pacífico sur a comienzos del año producto de un desarrollo intenso de El Niño echaran abajo la actividad pesquera.

Perú es el primer productor de harina de pescado del mundo.

La minería, la principal fuente de ingresos por exportaciones de la nación andina, creció 15 por ciento en junio, dejando atrás buena parte de las interrupciones causadas por protestas y conflictos sociales.

El INEI informó también que en los meses de enero a junio, la producción del país sudamericano marcó una disminución de 0.45 por ciento, mientras que en la comparación anual registró un crecimiento de 0.74 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio