°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza 0.4% personal ocupado en industria manufactura: Inegi

Imagen
Empresa manufacturera en la zona Industrial Vallejo. Foto Jesús Villaseca
14 de agosto de 2023 07:16

En junio de 2023, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance anual de 0.4 por ciento, luego de que en su medición previa no reportó crecimiento, revelaron los Indicadores del Sector Manufacturero (Emim) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estadística de dichos indicadores, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 104.5 puntos en junio pasado, lo que permitió un avance de 0.3 por ciento con respecto a mayo del presente año, y así hilar tres meses de alzas consecutivas.

El personal ocupado en roles de obrero y técnicos en producción avanzó 0.6 por ciento anual en junio y 0.3 por ciento mensual; mientras que los empleados administrativos subieron 3.1 por ciento en el sexto mes del año con respecto a junio de 2022 y 0.5 por ciento frente a mayo de este año.

El Inegi reporta que el empleo no dependiente de la razón social se desplomó 24.8 por ciento anual en junio del presente año; mientras que en su medición mensual avanzó 2.7 por ciento, luego de seis meses consecutivos con caídas.

Con respecto a junio de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas aumentaron 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales 4.5 por ciento.

Por su parte, las horas trabajadas aumentaron 0.6 por ciento en junio con respecto a mayo y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) disminuyeron 0.1 por ciento mensual.

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 82.5 por ciento en junio, 1.5 puntos porcentuales superior al reportado durante el mismo mes del año pasado.

Fabricación de equipo de equipo de transporte; así como de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos fue la que mayor capacidad tiene arriba de 90 por ciento en el periodo de referencia.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio