°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras muerte de Villavicencio, compañera de fórmula será nueva candidata

Imagen
Con chaleco antibalas y una fuerte escolta policial, Andrea González asumió la candidatura presidencial del partido Construye, tras el asesinato de Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto. Foto Afp.
12 de agosto de 2023 19:18

Quito. Andrea González, la compañera de fórmula de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros tras un acto de campaña, será la candidata para las elecciones presidenciales de Ecuador, dijo el sábado el partido Construye en un comunicado.

Villavicencio, un exdiputado y antiguo periodista investigador de hechos de corrupción, fue atacado a tiros cuando salía de un evento de la campaña el miércoles por la noche, a escasos días de las elecciones. El viernes fue honrado por su familia y simpatizantes con una misa y un velatorio público en Quito.

"Andrea González Náder fue la persona elegida por Fernando Villavicencio y por el Movimiento Construye para reemplazar al Presidente en caso de ausencia", dijo el movimiento en un comunicado colgado en la plataforma X, antes Twitter, en el que destacó que la decisión fue aprobada por los órganos directivos. En la fórmula, González era la candidata a la vicepresidencia.

El movimiento espera anunciar el nombre del candidato a vicepresidente en las próximas horas, agregó.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no se ha pronunciado sobre la candidatura.

Más tarde, Verónica Saráuz, esposa de Villavicencio, calificó como ilegal el nombramiento de González.

"Las candidaturas en este país son irrenunciables y el candidato que tiene que ser reemplazado es el candidato a la presidencia, el candidato a la vicepresidencia no puede renunciar", dijo a periodistas Saráuz, quien llegó a un hotel en el norte de Quito con chaleco antibalas, casco y escoltada por policías.

Saráuz también responsabilizó al Estado ecuatoriano de la muerte de su esposo y dijo que no fue protegido.

"El Estado tiene que dar todavía muchas respuestas de todo lo que pasó, su custodia personal no cumplió su trabajo. Yo no quiero pensar que vendieron a mi esposo para que sea asesinado de esta manera infame", agregó.

La muerte de Villavicencio ocurre en momentos de una ola de violencia y delincuencia en el país sudamericano, que prevé celebrar el 20 de agosto las elecciones presidenciales.

El candidato murió por trauma craneal, hemorragia y laceración cerebral causada por una bala, según la autopsia citada en los documentos de acusación. También sufrió una fractura craneal.

El viernes, la candidata a legisladora de Ecuador Estefany Puente, que se postula para un escaño en la provincia de Los Ríos, dijo que resultó levemente herida en un ataque a tiros el jueves y justo un día después del asesinato Villavicencio.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio