°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso morelense apoya al fiscal que manipuló el feminicidio de Ariadna

Imagen
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, durante su traslado al Reclusorio Sur, en imagen de archivo.Foto Víctor Camacho
11 de agosto de 2023 07:08

El Congreso de Morelos promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional, con la cual impugnó la aprehensión del fiscal de ese estado, Uriel Carmona Gándara.

El presidente de la mesa directiva del Congreso estatal, el panista Francisco Sánchez Zavala, firmó el recurso 403/2023 y argumentó, con base en una declaración de la SCJN del mes pasado, que el fiscal contaba con fuero, por lo que, para procesarlo, era necesario un juicio de procedencia en la Legislatura morelense.

En consecuencia, el diputado Sánchez Zavala pidió anular la orden de aprehensión concedida a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el juez de control de la capital Sergio Acevedo Villafuerte.

Cinco de los 20 diputados que integran la 55 Legislatura de Morelos se deslindaron del procedimiento legal. En un comunicado, anunciaron esa decisión los legisladores Mirna Zavala, Ariadna Barrera, Margarita Soriano y Arturo Pérez Flores (Morena) y Érika Hernández Gordillo (Redes Sociales Progresistas).

El fiscal de Morelos está vinculado a proceso por delitos contra la procuración y administración de justicia, con base en su actuación en el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, el año pasado.

Nuevo fallo a favor de Carmona

Mientras, un juez de distrito de Morelos otorgó una nueva suspensión provisional a Carmona contra la orden de aprehensión, búsqueda y comparecencia que se haya librado en su contra como parte de la investigación que inició la Fiscalía General de la República.

El juez señaló que la suspensión seguirá vigente siempre y cuando Carmona pague una garantía de 20 mil pesos, medida que no impide a las autoridades realizar las diligencias necesarias para la continuación del procedimiento judicial respectivo o la integración de la carpeta de investigación.

En la Ciudad de México, familiares y amigos de Ariadna Fernanda se manifestaron en demanda de una investigación al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Israel Hernández, y al presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, a quienes señalaron como responsables de encubrimiento en el caso de la joven.

La manifestación se realizó en un espacio entre Palacio Nacional y la Corte, debido a la colocación de vallas metálicas en torno a los dos edificios públicos.

Algunas mujeres iban vestidas con prendas de color morado. Hubo manifestantes que portaban pancartas con leyendas como Uriel, contra ti todo el peso de la ley y Pena máxima para Uriel.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio