°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conceden 370 premios a bibliotecas públicas en municipios de España

Imagen
Fachada de la Biblioteca Nacional de España.Foto Europa Press
11 de agosto de 2023 12:20

Madrid. El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes, en el marco de la XXIII edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.

El objetivo es reconocer los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la misma, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y con especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

De los 562 municipios de toda España que han participado en la edición de este año, 370 bibliotecas han sido premiadas con 2.772 euros de euros y, entre ellas, los diez mejores proyectos verán incrementado el importe hasta los 10.000 euros.

El premio será destinado principalmente a la compra de libros y publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas. El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.

"Esta iniciativa presenta una gran importancia estratégica en el acceso al libro y la lectura, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo de la campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese", ha explicado el ministerio.

Los premios María Moliner a los diez mejores proyectos de animación a la lectura han correspondido al proyecto de Abarán (Murcia) por 'Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II'; a Agullent (Valencia) por el proyecto 'Los caminos de la lectura. Las sendas de la escritura' y a Potries (Valencia) por el proyecto 'Una biblioteca creativa'.

También ha recaído en Segurilla (Toledo) por el proyecto 'Tú eres el eslabón de la gran cadena que forma la biblioteca'; Yunquera de Henares (Guadalajara) por el proyecto 'En la Biblioteca de Yunquera...Tenemos mucho cuento'; Valdelacalzada (Badajoz) por el proyecto 'Biblioteca sostenibleLecturas que sanan el alma'; Frómista (Palencia) por el proyecto 'Bibliotecas rurales, bibliotecas de futuro' y Juzbado (Salamanca) por el proyecto 'Juzbado libro abierto: 15 años'.

Por último, entre los reconocidos también está el proyecto de Cenicero (La Rioja) 'Soñar con leer: biblioTEcuidan' o el de Zizurkil (Guipúzcoa) por 'Plazida: La biblioteca de la inclusión'.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio