°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen en BC legítima defensa en violencia contra mujeres

Imagen
Mujeres se manifiestan en septiembre de 2022 para exigir la liberación de Alina Narciso Tehuaxtle. Foto Karen Castañeda / archivo
10 de agosto de 2023 19:02

Mexicali. El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la reforma al Código Penal del Estado que reconoce la legítima defensa en casos de violencia en contra de la mujer, denominada Ley Alina.

La ex policía municipal de Tijuana, Alina Narziso Tehuaxtle, recientemente liberada tras tres años de prisión por privar de la vida a su pareja sentimental para defenderse de un episodio de violencia, manifestó que falta mucho por trabajar en todas las áreas, principalmente en las corporaciones policíacas.

"Jamás pensé que llegaríamos a donde estamos ahorita; es para todas definitivamente. En el Poder Judicial seguirán más reformas legislativas porque están en toda la disposición trabajando de la mano (Poder Judicial y Legislativo), atentos a lo que pasa en la ciudad para poder actuar", expuso.

Alina, quien renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tijuana tras las trabas y desdén del titular de la corporación de la alcaldesa, dijo que falta mucho por trabajar en la violencia que se ejerce en contra de las mujeres al interior de las policias municipales, pues se siguen dando casos de acoso y abusos.

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.

Agricultores en plantón en Tamaulipas llegan a acuerdo con Segalmex

Decidieron levantar su plantón porque la empresa paraestatal se comprometió a comprarles mil toneladas de frijol.
Anuncio