°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 3.8% el consumo en julio, anticipa BBVA

Imagen
Sucursal de BBVA en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
09 de agosto de 2023 12:49

 

Ciudad de México. El consumo interno tuvo una caída de 3.8 por ciento en julio con respecto al mes inmediato anterior, un hecho que puede reflejar una alteración debido a que en junio se llevó acabo el Hotsale, una venta por internet que tradicionalmente se realiza en mayo, anticipó este miércoles BBVA México.

“La contracción del gasto podría reflejar la alteración del efecto estacional de la serie, después de un crecimiento inusual para un mes de junio, como resultado de la materialización del Hotsale en el sexto mes del año, por primera vez desde su lanzamiento”, dijo el banco al presentar su indicador de consumo, medido por las transacciones que se realizan en sus sistemas.

Apuntó que, en términos agregados, el consumo todavía muestra una evolución positiva, ya que de enero a julio de este año el gasto privado ha registrado un crecimiento de 11.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

“Por ello anticipamos que continuará mostrando una evolución positiva impulsado por las ganancias en salario real y empleo”, señaló el banco.

Precisó que, por componentes, el segmento de servicios cayó 3.6 por ciento, mientras que el componente de bienes se ubica 8.7 por ciento por encima de su nivel de diciembre de 2022, mientras que el de servicios se ubica 13.1 por ciento por arriba de ese mismo umbral.

Dentro del segmento de bienes, refirió BBVA, el consumo en alimentos cayó 3.8 por ciento, mientras que el de bienes para el cuidado de la salud se contrajo 6.8 por ciento.

Al interior del componente de servicios, el gasto en restaurantes creció 0.5 por ciento en julio, mientras que el consumo en hoteles cayó 7.4 por ciento, con lo que regresó a su nivel de diciembre de 2022.

BBVA planteó que en lo que se refiere al gasto por tipo de establecimiento, el consumo en línea tuvo una caída de 7.9 por ciento, aunque aún se encuentra 14.4 por ciento por arriba de su nivel de diciembre del año pasado.

En tanto, detalló, el consumo en establecimientos físicos, por su parte, cayó 2.6 por ciento, pero se ubica en un nivel 10.1 por ciento por arriba del cierre de 2022. En materia de movilidad, el gasto en gasolina registró una disminución de uno por ciento y esto es un nivel 6.4 por ciento por arriba del observado en diciembre de 2022, la cifra más alta después de junio.

“Anticipamos que el consumo continuará mostrando el mejor dinamismo dentro de los componentes de la demanda interna, y que mitigará el menor crecimiento de otros sectores de la economía, ante la gradual ralentización de la demanda externa... Estimamos que la mejora en el ingreso de los hogares ante la evolución positiva de la masa salarial real continuará impulsando al consumo hacia adelante”, agregó el banco.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio