°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Administrativos de la FCPS mantienen paro desde el 2 de agosto

Imagen
Aspecto exterior, a la entrada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de agosto de 2023 13:49

Desde el pasado 2 de agosto, trabajadores administrativos mantienen un paro de actividades en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que este día, los alumnos no iniciaron actividades del nuevo ciclo escolar.

Los empleados, afiliados al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) solicitaron a la directora del plantel, Carola García, la realización de labores de fumigación y limpieza profunda en diferentes áreas del plantel, sobre todo luego del regreso del periodo de vacaciones administrativas, del cual abarcó del 3 al 24 de julio pasado.

También señalaron en su pliego petitorio, la constante violación a derechos contenidos en el Contrato Colectivo de Trabajo y la falta de respuesta a problemas planteados en diversas reuniones entre la representación sindical y las autoridades de la Facultad.

Además, el pasado viernes, los trabajadores denunciaron que existen 14 actas administrativas levantadas en contra de igual número de empleados que participaron en la toma de las instalaciones, lo que complica cualquier diálogo, señalaron.

Por su parte, la UNAM informó del inicio del ciclo escolar en sus diferentes planteles de bachillerato y licenciatura. El plan de estudios semestral concluirá el próximo 24 de noviembre, mientras el anual termina el 20 de mayo de 2024.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio