°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Críticas no son contra libros de texto sino contra la transformación: SEP

Imagen
La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de agosto de 2023 19:17

Ciudad de México. Las críticas no son contra los Libros de Texto Gratuitos, sino contra la transformación del país, que apuesta por una educación basada en valores para fortalecer el tejido social; impulsar el desarrollo personal y profesional con respeto a los otros y promover la solidaridad, afirmó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al inaugurar la Reunión Nacional de Formación Continua, resaltó la importancia de la transformación educativa, ya que “los que están en contra de esa transformación han hecho objeto de sus críticas los nuevos Libros de Texto Gratuitos”, los cuales fueron elaborados por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores, especialistas, ilustradores, diseñadores y editores.

Informó que, al contar con una propuesta de transformación que impulsa la formación de seres humanos con profundo sentido humanista, solidario, científico y democrático, se pretende formar ciudadanos responsables y continuar la construcción de un país democrático, libre y con justicia social.

Subrayó que se tiene el respaldo de la sociedad, los maestros, las madres, los padres y las familias, por lo que se fortalecerá la formación continua con perspectiva humanista, que abone al conocimiento, la apropiación, la resignificación y la reconstrucción de las prácticas docentes para mejorarlas.

Puntualizó que la formación continua del magisterio los prepara para realizar esta importante labor, porque el trabajo docente no es estático y está acompañado de diversas dinámicas sociales, culturales y debe adaptarse a las transformaciones de la sociedad.

La formación continua crea condiciones para que niñas, niños y adolescentes accedan a una educación con equidad y excelencia, en la que prevalezcan los principios de solidaridad, igualdad sustantiva, justicia social, interculturalidad, cuidado del medio ambiente, inclusión y derechos humanos.

Puntualizó que, con el plan de estudio, producto de un proceso de participación de múltiples actores, se apuesta a una educación científica, crítica y, sobre todo, humanista.

Señaló que para la Nueva Escuela Mexicana (NEM) el resultado de todo esto es un amplio número de encuentros y discusiones de autoridades educativas, pueblos originarios, comunidades afromexicanas, familias, investigadores, académicos, así como niñas y niños.

Trump vuelve a acusar a México y Canadá por la crisis de fentanilo

Por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, por medio de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡YA!, publicó el magnate.

Hay 22 millones 465 mil trabajadores formales; uno de los niveles más altos

El próximo 9 de junio se realizará una feria nacional del empleo, anuncia el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.

Hospitales de alta especialidad ya reportan desabasto de radiofármacos

Hubo deficiencias técnicas en la licitación, que además fue anulada por la Secretaría Anticorrupción.
Anuncio