°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Diplomacia regional busca aún salidas a la crisis política en Níger

Imagen
Los autos estacionados afuera de la sede del Partido Níger para la Democracia y el Socialismo del Presidente Bazoum en Niamey, fueron quemados, el 7 de agosto de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de agosto de 2023 14:25

Niamey. Los mandatarios de África occidental discutirán el jueves la situación de Níger, donde la vía diplomática para restablecer al depuesto presidente Mohamed Bazoum "sigue abierta", según Estados Unidos.

"Los dirigentes de la Cedeao abordarán la situación política y los recientes desarrollos en Níger" en una cumbre en Abuya, la capital de Nigeria, informó la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao).

Los militares que el 26 de julio tomaron el poder en Níger ignoraron el ultimátum de la Cedeao para restaurar la democracia antes del domingo a medianoche (23H00 GMT), so pena de una posible intervención militar.

Pero según una fuente cercana al bloque, por el momento no está prevista una operación de ese tipo y nuevas pistas de diálogo parecen surgir.

El primer ministro del mandatario derrocado, Ouhoumoudou Mahamadou, indicó que "la junta pidió a la delegación de la Cedeao que regresase" y esto podría ocurrir "hoy (lunes) o mañana".

Una misión de la Cedeao fue el jueves a Niamey para buscar una salida a la crisis pero partió pocas horas después sin haberse entrevistado con el general Abdourahamane Tiani, jefe de los militares en el poder, ni con Bazoum.

Estados Unidos estimó este lunes que "la ventana de oportunidad definitivamente sigue abierta"

"Creemos que la junta debe apartarse y dejar que el presidente Bazoum reanude sus funciones", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El representante del secretario general de la ONU para África Occidental y el Sahel, Léonardo Santos Simao, se encuentra actualmente en Abuya, donde dialoga "con las partes regionales concernidas", indicó esa entidad.

Nuevas gestiones diplomáticas

El golpe de Estado fue condenado por otros países africanos, así como por Francia y Estados Unidos, que tienen desplegados respectivamente en Níger mil 500 y mil 100 soldados para luchar contra las organizaciones yihadistas que operan en la región.

Pero varios países africanos descartaron la opción militar.

Malí y Burkina Faso, suspendidos de la Cedeao por los golpes de Estado que también encaramaron a militares en el poder en 2021 y 2022 respectivamente, expresaron en cambio su apoyo al gobierno que derrocó a Bazoum en Níger.

Esos dos países enviaron una delegación oficial conjunta a Niamey para mostrar su "solidaridad con el pueblo de Níger", anunció el ejército maliense.

El jefe de la diplomacia maliense, Abdoulaye Diop, afirmó el lunes que una intervención militar sería "una catástrofe"

Los senadores de Nigeria, peso pesado de la Cedeao, pidieron "fortalecer la opción política y diplomática".

Argelia, que no es miembro de la Cedeao, pero comparte casi mil kilómetros de frontera con Níger, también expresó sus reservas.

Las advertencias contra una acción militar también procedieron de países occidentales.

Italia urgió a la Cedeao a prolongar el ultimátum y tratar de encontrar una solución diplomática, al igual que Alemania, que considera que los esfuerzos diplomáticos apenas están empezando.

Cierre de espacio aéreo

Poco antes de que expirase el ultimátum de la Cedeao a medianoche (23H00 GMT), el ejército nigerino anunció el cierre del espacio aéreo "hasta nuevo aviso", ante una "amenaza de intervención" extranjera.

Cualquier violación de esa medida dará lugar a "una respuesta enérgica e inmediata" y cualquier Estado involucrado en una intervención será considerado cobeligerante", avisó el Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), el órgano de los militares en el poder en Níger.

Niamey amaneció el lunes en calma tras una concentración la víspera de unos 30 mil partidarios de los militares en el mayor estadio del país.

La multitud ondeó banderas de Níger, de la vecina Burkina Faso y de Rusia, abuchearon a Francia y la Cedeao y aclamaron a los miembros del CNSP que participaron en el acto.

Francia, la expotencia colonial, suspendió el domingo "hasta nuevo aviso" de todas sus "acciones de ayuda al desarrollo y apoyo presupuestario" en Burkina Faso.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio