°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen liquidaciones ex trabajadores de la Junta de Caminos de Michoacán

Imagen
Trabajadores Los trabajadores de la extinta Junta Local de Caminos se manifestaron esta mañana frente a Casa Michoacán; exigen el pago de liquidaciones o la recontratación. Foto Ernesto Martínez Elorriaga
07 de agosto de 2023 14:17

Morelia, Mich. Trabajadores de la extinta Junta Local de Caminos se manifestaron esta mañana frente a Casa Michoacán –antes Casa de Gobierno- para pedirle al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, los apoye para que se les pague la liquidación a 64 ex empleados de esta dependencia estatal, o bien que sean recontratados en otra área de gobierno, porque desde hace cuatro años no perciben ingreso alguno.

El representante de estos trabajadores, Martín Barajas, dijo que el 25 de noviembre de 2019 en la administración de Silvano Aureoles Conejo, la Junta de Caminos fue desaparecida, sin que se pagara liquidación o hubiese reubicación. Posteriormente el Congreso local aprobó recursos para el pago de liquidación, o bien para la reubicación de los trabajadores, pero no se concretó.

“Exigimos el derecho al trabajo o el pago de una liquidación justa, y si no hay respuesta por parte del gobierno del estado recurriremos a un proceso judicial que tardaría al menos dos años”, indicó Barajas.

Comentó que hace unos meses, el secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, Rogelio Zarazúa les dijo que se analizaría caso por caso para el pago de la liquidación, pero a la fecha no ha habido respuesta, “por eso es que pedimos la intervención de gobernador”.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.

Asegura el Ejército armas, 88 ponchallantas y dos vehículos en Culiacán

El hallazgo ocurrió en un recorrido terrestre en el poblado de La Piedrera, sindicatura de Eldorado.

Panistas de Chihuahua buscan limitar derecho al aborto en la entidad

El diputado panista, Carlos Olson San Vicente, presentó ante el Congreso del Estado la “Ley de los Dos Corazones”, que propone adicionar artículos al Código Penal de Chihuahua para garantizar la protección legal de los fetos desde que se detecta el latido del corazón.
Anuncio