°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repunta confianza del consumidor por tercer mes consecutivo: Inegi

Imagen
Aspectos de un supermercado en la CDMX. Foto Luis Castillo/ Archivo
07 de agosto de 2023 07:30

Ciudad de México.  La confianza de los consumidores mexicanos repuntó por tercer mes consecutivo en julio, saltando a su mejor avance desde enero de 2023, debido a que mejoró el sentimiento económico de los hogares y su poder de compra, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), registró un aumento mensual de 0.8 puntos en julio; mientras que en su comparación con el mismo mes de 2022 aumentó 5.1 puntos.

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el séptimo mes del año, la confianza del consumidor en México repuntó, pese a que uno de los cinco principales componentes que lo integran, presentó un descenso.

El que mide la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, reportó una caída mensual de 0.4 puntos en julio, luego de que el mes previo tuvo un avance de 1.42 unidades. Mientras que la situación económica actual de los miembros del hogar que tenía hace 12 meses, respecto a la actual, aumentó 0.8 puntos.

Tras lo anterior, la posibilidad para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mejoró respecto a junio, al subir 1.3 puntos mensuales, su tercer avance consecutivo.

Así, el Inegi precisó que el avance de la tasa anual del índice confianza se explicó por el aumento de los cinco de los componentes que lo integran, impulsado por la posibilidad de compra de los hogares mexicanos, y su confianza en el comportamiento actual de la economía mexicana.

Y es que el crecimiento económico en México se ha mantenido resiliente, toda vez que los analistas privados han mejorado sus expectativas de crecimiento, y los hogares mexicanos mantienen la confianza.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio