°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU solicita la revisión de México a presunta denegación derechos laborales

Imagen
Banderas de México (c) Estados Unidos (der) y Canadá (izq) en imagen de archivo. Foto Afp
07 de agosto de 2023 13:19

La representación comercial y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos solicitaron la revisión de México de la presunta denegación de derechos laborales de los trabajadores de la planta de autopartes Yazaki ubicada en León, Guanajuato.

En julio pasado trabajadores de Yazaki recurrieron al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, al cual presentaron una solicitud de queja laboral por la presunta violación a sus derechos como la libertad sindical y argumentaron una presunta intervención de la empresa en el proceso de legitimación del contrato colectivo (CCT) del 31 de marzo.

La comunicación del gobierno estadunidense indica que los trabajadores de Yazaki, el 18 de mayo presentaron la petición, en la que alegan irregularidades como que el sindicato Miguel Trujillo informó mal a los trabajadores antes y durante la votación, sobre el propósito de la legitimación y las implicaciones de ello, como un intento para influir en el resultado.

El sindicato, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), retuvo la titularidad del CCT al obtener resultados a favor en la consulta.

“El respeto por el derecho de los trabajadores de aprobar su contrato colectivo, libremente y sin interferencias, es un componente crítico de la reforma laboral de México”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee.

“Valoramos nuestra fuerte asociación con el gobierno mexicano y esperamos resolver este asunto conjuntamente para garantizar que la voz de cada trabajador sea escuchada, respetada y valorada y para que los trabajadores entiendan completamente estos votos y sus consecuencias”, indicó.

Ahora el gobierno mexicano tiene diez días para decidir si lleva a cabo una revisión y 45 días para investigar reclamaciones y presentar sus hallazgos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio