°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan frontera de Sonora y BC con elementos del Ejército

Imagen
Los elementos de la Sedena serán desplegados principalmente en el Valle de Mexicali, San Luis Río Colorado, Sonoyta, el Gran Desierto de Altar y el Golfo de Santa Clara. Foto La Jornada
06 de agosto de 2023 18:13

San Luis Río Colorado, Son. Unos mil 500 soldados del Ejército Mexicano arribaron este domingo a Baja California y Sonora, para combatir la violencia generada en la región fronteriza de San Luis Río Colorado, Sonoyta y Golfo de Santa Clara, orquestada por dos células del Cártel del Pacífico en disputa de la plaza para el tráfico de material ilegal hacia los Estados Unidos.

Fernando Miranda, el mayor de infantería de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), advirtió que estos mil 500 soldados arribaron por vía aérea para distribuirse principalmente en el Valle de Mexicali, San Luis Río Colorado, Sonoyta, el Gran Desierto de Altar y el Golfo de Santa Clara. En esta zona, las autoridades ha reportado cantidad de aseguramientos de estupefacientes, especialmente fentanilo, así como armas, vehículos con reporte de robo y buches de totoaba.

“Este operativo es por el motivo de los recientes hechos delictivos registrados tanto en Baja California como en Sonora, específicamente en las plazas de la región fronteriza, estas actividades se van hacer para inhibir los homicidios vinculados a la delincuencia organizada y otras actividades criminales”, aseguró el portavoz del Ejército.

“Llegan mil 500 elementos de Sedena para fortalecer estrategia de seguridad pública en Sonora. Para reforzar el estado de fuerza en la estrategia de seguridad en San Luis Río Colorado, Sonoyta y Golfo de Santa Clara”, compartió la Mesa Estatal de Seguridad a través de redes sociales.

Por su ubicación geográfica, San Luis Río Colorado y Sonoyta a unos metros de la línea que divide México de Estados Unidos, ha registrado un incremento delictivo en los últimos meses, luego de que dos células del mismo grupo criminal se disputan el control de la zona, ahí han ocurrido varios enfrentamientos entre hombres armados, decomisos de arsenales y toneladas de drogas, así como el hallazgo de fosas clandestinas.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio