°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 4.3% exportaciones agropecuarias y pesqueras: Sader

Imagen
El sector primario de la economía “mantiene buen rumbo”, con crecimiento económico de 2.7 por ciento, con exportaciones agropecuarias y pesqueras en niveles récord. Foto Cuartoscuro
06 de agosto de 2023 15:15

Las exportaciones agropecuarias y pesqueras durante el primer semestre del año sumaron 12 mil 324.7 millones de dólares, un alza de 4.3 por ciento respecto a igual periodo de 2022, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aunque no dio a conocer el valor de las importaciones de este periodo.

Durante junio el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó mil 864.7 millones de dólares, 5.1 por ciento más que el mismo mes del año pasado, indicó en un comunicado. El aumento en las ventas al exterior en ese mes ocurrió en fresas frescas, con el 82.2 por ciento; ganado vacuno, 33.2 por ciento; legumbres y hortalizas frescas, 25.1 por ciento; uvas y pasas, 23 por ciento, y jitomate, 10.6 por ciento, agregó.

En tanto, entre enero y mayo las exportaciones agroalimentarias, que incluyen los productos procesados, crecieron 4.48 por ciento, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo que se alcanzó un superávit comercial por cuatro mil 118 millones de dólares.

Agregó que a mitad del año, el sector primario de la economía “mantiene buen rumbo”, con crecimiento económico de 2.7 por ciento, con exportaciones agropecuarias y pesqueras en niveles récord y el abasto oportuno de alimentos a todo el país.

Hasta mayo pasado, dijo, el valor de las ventas agroalimentarias se ubicó como el más alto en 31 años y permitió a México obtener divisas que superaron a las conseguidas por concepto de turismo extranjero en nueve mil 755 millones de dólares y venta de productos petroleros en nueve mil 888 millones de dólares.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio