°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige comunidad otomí ser parte de la IX Fiesta de las Culturas Indígenas

Imagen
Debido a la protesta la feria no pudo ser inaugurada a las 10 de la mañana como se tenía previsto. Foto Alfredo Domínguez
04 de agosto de 2023 16:33

Ciudad de México. Integrantes de la comunidad otomí de Meztitlán, Querétaro, que exigen ser incluidos en la IX Fiesta de las Culturas Indígenas Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que organiza el gobierno capitalino amenazaron con prenderse fuego si no obtienen un espacio en esta feria.

María Guadalupe Castro, perteneciente a dicha comunidad expuso que “fuimos excluidos y rechazados de la Fiesta de las Culturas. Ya tenemos casi dos semanas tratando de dialogar con el gobierno y no nos dieron solución”.

Ante ello los integrantes de las comunidades originarias de Querétaro dijeron que realizarían una “huelga de hambre” y detalló que llevaron un bidón de gasolina, “porque hay un compañero voluntario que se va a prender fuego” y por ello pidieron la presencia de una ambulancia.

Lo anterior pudo ser evitado, aunque no descartaron que su compañero se inmole frente a las oficinas del gobierno capitalino.

Debido a la protesta la feria no pudo ser inaugurada a las 10 de la mañana como se tenía previsto. Luego del intento de prenderse fuego, entró una comisión a dialogar con autoridades del gobierno de la CDMX, mientras afuera sigue latente la posibilidad de que la persona se inmole.

La feria instalada en la explanada del Zócalo estará abierta hasta el 20 de agosto próximo.

 

 

 

Marchan contra el maltrato animal desde monumento a la Revolución al Zócalo

Durante recorrido los asistentes, ataviados de prendas anaranjadas, corearon las consignas: “La cultura no es tortura”.

Alertan por presiones urbana, agrícola y económica sobre humedales

Los humedales son ecosistemas que cumplen funciones reguladoras para los flujos de agua y las emisiones atmosféricas.

Alerta IPN sobre venta de producto falsificado ‘Transferon’

El Politécnico, a través de su área jurídica, retiró 660 perfiles infractores de las plataformas de medios sociales.
Anuncio