°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admiten juicio en demandas contra monopolio de Google

Imagen
Google señaló que demostrará que la distribución de sus servicios es legal y que favorece a la competencia. Foto Europa Press
04 de agosto de 2023 14:55

Washington. Un juez estadunidense que conoce de la demanda antimonopolio del Departamento de Justicia en la que se acusa a Google de mantener ilegalmente monopolios en el mercado de las búsquedas en Internet ha admitido las principales alegaciones presentadas por el gobierno federal.

Google había solicitado un juicio sumario sobre todas las alegaciones del gobierno en el caso, que irá a juicio el mes que viene.

En una decisión hecha pública el viernes, el juez estadunidense Amit Mehta, de Washington, accedió a la petición de Google en algunos aspectos, pero permitió que el resto de las demandas fueran a juicio el mes que viene.

El Departamento de Justicia demandó a Google en 2020, acusando a la empresa de utilizar ilegalmente su fuerza en el mercado para perjudicar a sus rivales, en el mayor desafío al poder y la influencia de las grandes tecnológicas desde que demandó a Microsoft Corp en 1998.

Mehta también está conociendo de un caso presentado contra Google por los fiscales generales de 38 estados y territorios.

Google dijo el viernes que apreciaba la "cuidadosa consideración y decisión del tribunal de desestimar las demandas relativas al diseño de Google Search" en el caso presentado por los fiscales generales estatales.

Posible acuerdo comercial con China avanza muy bien: Casa Blanca

"Le pregunté al presidente sobre esto antes de venir aquí, y él quería que yo compartiera con ustedes que estamos haciendo muy bien”, dijo Karoline Leavitt.

Mayor incertidumbre comercial y geopolítica dispara riesgos financieros: FMI

Los riesgos para la estabilidad global han aumentado porque los activos financieros siguen con una valoración muy alta, destaca.

Con arancel, más de la mitad de exportaciones mexicanas a EU: BBVA

Estima que 19.1% de los productos enfrentan un arancel de 50%, 55.4% una tarifa de 25% y solo 25.6% están libres.
Anuncio