°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno se retracta de pago de bonos adelantados para financiar NAIM

Imagen
Vista aérea de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en imagen de archivo. Foto La Jornada/ Archivo.
04 de agosto de 2023 23:00

El gobierno de México se retractó de su plan para adelantar el pago de unos cuatro mil 200 millones de dólares en bonos emitidos para financiar un inconcluso aeropuerto, a las afueras de la Ciudad de México, dijo el viernes un funcionario de alto nivel de la secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El proyecto, situado en el municipio de Texcoco, aliviaría el peso del viejo aeropuerto en la capital del país, pero poco después de ser elegido como presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018, ordenó parar la obra argumentando que era demasiado costosa y que estaba empañada de corrupción.

"(La Secretaría de) Hacienda pidió que esto siga igual", dijo a periodistas el subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rogelio Jiménez Pons.

El gobierno de López Obrador pagó alrededor de mil 800 millones de dólares, de un total de seis mil millones de dólares, en bonos emitidos para financiar el aeropuerto de Texcoco, pero ahora prevé continuar con el plan de pago de bonos a largo plazo.

El funcionario dijo previamente que Hacienda estaba considerando un cronograma de reembolso, ya que los fondos utilizados para pagar los bonos del aeropuerto cancelado actualmente provienen de un impuesto de uso generado por el actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), conocido como Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA).

La secretaría de Marina (Semar) pronto estará a cargo del AICM y de otro puñado de aeropuertos en México que son administrados por la SCT. Jiménez afirmó en otro momento que el AICM pasará a manos de militares, exentos de la carga para el pago de bonos.

"Por el momento va a seguir igual", agregó el representante de la SCT, tras admitir que más adelante será la Semar quien determine si hará una renegociación con Hacienda para una recompra.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio