°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Energéticos caen, pero alimentos impulsan inflación en la OCDE

Imagen
Venta de frutas y verduras en la Central de Abasto de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
03 de agosto de 2023 14:02

Ciudad de México. Los precios de la energía se encuentran en deflación en la mayoría de las economías que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) —luego de haber sido uno de los principales vectores del encarecimiento general de la vida en esos países—, ahora la mayor carga del incremento se concentra en los alimentos.

La OCDE reportó que en general la inflación anual está en proceso de desaceleración. En junio avanzó 5.7 por ciento anual, prácticamente la mitad de 10.3 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado y también una tasa de crecimiento menor a 6.5 por ciento reportado en mayo.

“Todos los países excepto Alemania y Japón experimentaron un descenso en junio. El número de países de la OCDE que registraron una inflación de dos dígitos se redujo de nueve a cinco en mayo”, enfatizó.

En Alemania la inflación general para los hogares pasó de 6.1 por ciento en mayo a 6.4 por ciento en junio; en Japón de 3.2 a 3.3 por ciento. En Estados Unidos se redujo de 4 a 3; en Canadá lo hizo de 3.4 a 2.8; en Francia de 5.1 a 4.5; en Reino Unido de 7.9 a 7.3; y en Italia de 7.6 a 6.4 por ciento.

Dentro de la inflación general los alimentos representan el mayor avance. Se encarecieron 10.1 por ciento y los costos de los energéticos reportan una caída anual de 9.6 por ciento.

La variación en el precio de los energéticos fue negativa en 27 países que integran la OCDE, pero se mantuvo por encima de 10 por ciento en Hungría (27.6), Colombia (22.7) y la República Checa (15 por ciento).

La inflación de alimentos se mantuvo por encima de 10 por ciento en 26 países de la OCDE. Australia, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Finlandia, Israel, Japón, Corea, México, Portugal, Suiza y Estados Unidos fueron donde el avance fue menor.

En México la inflación fue de 5.1 por ciento, la de alimentos alcanzó 7.7 por ciento, ambas por debajo del promedio de la OCDE; mientras los precios de los energéticos cayó 6.8 por ciento, reportó la organización.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio