°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Vamos a defender con todo la educación laica y gratuita”: Adán López

Imagen
Al encabezar en San Cristóbal de las Casas una asamblea informativa, López Hernández dijo: “Eso no, nunca más, y se los digo aquí, vamos a defender con todo la educación pública, laica y gratuita, a los maestros y alumnos”, el 2 de agosto de 2023. Foto tomada de Twitter @adan_augusto
02 de agosto de 2023 13:24

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Luego de comprometerse a defender la educación pública, laica y gratuita, Adán Augusto López Hernández, quien busca coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación, afirmó “ninguna ministra, ningún ministro, ningún juez o magistrado tiene el derecho de intentar detener hasta la distribución de los libros de texto gratuitos porque ese no es el México por el que luchamos tanto”.

Al encabezar en San Cristóbal una asamblea informativa ante unos 4 mil simpatizantes, muchos de ellos de municipios indígenas, subrayó: “Eso no, nunca más, y se los digo aquí, vamos a defender con todo la educación pública, laica y gratuita, a los maestros y alumnos”.

Advirtió que “no van a pasar, les vamos a ganar también porque defender la educación, que vayan a la escuela, que tengan derecho a ser bien educados y no les cueste ni un peso es parte de lo más hermoso que ustedes construyeron junto a Andrés Manuel López Obrador: la revolución de las conciencias”.

Señaló que “una jueza anda queriendo detener un proyecto educativo de Nación, humanista, de transformación, porque nosotros, ustedes, más de 30 millones de mexicanos hicieron presidente a Andrés Manuel López Obrador no nada más para verlo en la presidencia sino porque creímos, creemos y seguiremos creyendo en un proyecto de transformación”.

Dijo que integrantes del poder judicial, “aliados a los intereses de los que no quieren al pueblo ni al movimiento intentaron también detener el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles y en el colmo del absurdo, querían detener jurídicamente los programas sociales”.

López Hernández, quien fue ataviado con el traje tradicional chamula, dijo que “no se vale y nunca más, ese es nuestro compromiso, que pueblos sean desplazados por pueblos hermanos por el pretexto de la violencia, la inseguridad, la delincuencia o la reivindicación social”.

Durante muchos años, añadió, “soñamos con un pueblo que no sufriera más de marginación, de pobreza y olvido” y “no podemos permitir que haya pueblos enteros que todavía sigan siendo desplazados. Es dignidad y justicia para ustedes”.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará de agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio