°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presuntos radicales mapuche queman iglesia y centro de salud en Chile

Imagen
El ataque perpetrado presuntamente por indígenas radicales mapuche ocurrió en la localidad de Traiguén, en La Araucanía, informaron autoridades chilenas, el 2 de agosto de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de agosto de 2023 11:12

Santiago. Encapuchados quemaron este miércoles una escuela, un centro médico, una iglesia y varios vehículos en la zona del conflicto con los indígenas mapuches que reclaman tierras ancestrales en el sur de Chile, según informó la policía.

El ataque incendiario, presuntamente cometido por un grupo radical mapuche, se produjo en la localidad de Traiguén, en la región de La Araucanía, relató el coronel de la Policía Patricio Martínez.

"En horas de la madrugada, individuos desconocidos provistos de líquidos acelerantes, proceden a quemar la posta rural, la ambulancia, vehículos particulares, el colegio, una sede vecinal y la iglesia de la comunidad de Añiñen", en Traiguén, precisó la autoridad en declaraciones que divulgó el departamento de comunicaciones de la Policía.

Un paramédico sufrió heridas leves en el cuello y rostro luego de intentar apagar el fuego en el centro médico. En total fueron incendiados tres vehículos.

En el lugar, la Policía encontró un lienzo en el que el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco se atribuye el ataque, y exige la salida del territorio mapuche de "las instituciones racistas".

Traiguén es una localidad de casi 20 mil habitantes, ubicada cerca de la ciudad de Temuco, capital de la región de La Araucanía, donde se asientan gran parte de las comunidades indígenas mapuche, la principal etnia del país.

Grupos radicales han atizado el conflicto mediante la toma de vías o la quema de casas, edificios públicos o maquinaria agrícola y forestal.

El gobierno del izquierdista Gabriel Boric ordenó la militarización de esta región y hace un mes puso en marcha una comisión para "la paz y el entendimiento", en un nuevo intento por alcanzar un acuerdo con los indígenas.

Una veintena de personas han muerto en los últimos 25 años en medio de la disputa por la tierra que reivindican los mapuches.

Hasta abril, de acuerdo a datos del gobierno, se habían perpetrado 390 ataques este año. En 2022, ocurrieron mil 160 atentados del mismo tipo.

 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio