°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El líder rebelde colombiano, Iván Márquez, desmiente su supuesta muerte

Imagen
El líder guerrillero, Iván Márquez, reapareció para desmentir su muerte y saludar a las tropas de la llamada "Segunda Marquetalia". Foto Afp / Archivo
02 de agosto de 2023 13:16

Bogotá. Casi dos meses después de que se anunciara su muerte a través de diversos medios de comunicación, Iván Márquez reapareció este miércoles saludando a sus tropas de la denominada “Segunda Marquetalia” en un mensaje de audio interceptado por inteligencia militar y filtrado a la cadena radial Caracol.

“Reciban como saludo el abrazo de mi corazón y mi reconocimiento a la guerrillerada que persiste en la lucha”, se escucha decir a Márquez en el audio de casi seis minutos, en el que contesta con ironía a quienes lo dieron por muerto citando un conocido vallenato de Alfredo Gutierrez: “Abel Antonio no muere todavía, Abel Antonio muere cuando dios lo necesite”.

El pasado seis de julio, medios colombianos y agencias de noticias internacionales acogieron las versiones originadas en el noticiero televisivo CM& según las cuales el líder rebelde había muerto como consecuencia de las secuelas por un atentado con explosivos en junio de 2022. Este ataque, confirmado en su momento por la “Segunda Marquetalia”, le ocasionó a Márquez trauma craneoencefálico, pérdida de la visión y la amputación de una de sus manos.

Su estado de salud de allí en adelante fue un misterio, hasta que surgió la versión de su fallecimiento, difundida también por La Jornada luego de que fuentes cercanas a la guerrilla se la confirmaran a este reportero.

Se reúnen Lula y Boric para intercambiar proyectos de cooperación

Lula destacó en la misma red social que va a trabajar junto con su par chileno para "estrechar la relación de cooperación y amistad" entre los dos países, "discutiendo proyectos en las áreas de infraestructura, comercio e innovación".

Aplazan conversaciones sobre programa nuclear entre Irán y EU hasta el sábado

Las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, sospechan que Irán trata de dotarse del arma nuclear. Teherán siempre lo ha negado.

Drones rusos atacan Odesa; negociaciones de paz llegan a un punto crucial

Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino.
Anuncio