°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufren mercados financieros la aversión al riesgo de los inversionistas

Imagen
Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de agosto de 2023 15:49

Ciudad de México. La aversión al riesgo se apoderó de los mercados financieros en el mundo, luego de que Estados Unidos salió del selecto grupo de la alta calidad crediticia; es decir, la probabilidad de que incumpla con sus compromisos financieros (deuda) ya no es cero por ciento.

El dólar, activo financiero refugio y líquido por excelencia tumbó a los mercados cambiarios, al fortalecerse ante sus principales cruces.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el peso mexicano se depreció 1.0 por ciento, equivalente a 16.88 centavos frente a la divisa estadunidense.

Tras 15 sesiones de concluir por debajo de los 17 por dólar, el peso mexicano cerró este miércoles en 17.0291 unidades por dólar spot.

Ante un mayor costo por pedir prestado en Estados Unidos y por consiguiente, en efecto dominó en el mundo, la actividad económica podría sufrir una reducción, lo que disparó la aversión al riesgo en los mercados financieros mundiales, dando paso al fortalecimiento del dólar.

La sesión de este miércoles se focalizó en la noticia de que Fitch retiró la máxima calificación crediticia a Estados Unidos, y dejó de formar parte de su selecta lista de países con la célebre 'triple A', pasando a la “AA+”.

Mientras los inversionistas asimilan la noticia y evalúan sus implicaciones, el dólar se apreció 0.35 por ciento, a 102.442 unidades, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 1.71 por ciento, a 53 mil 283.56 puntos.

El Nasdaq se desplomó 2.17 por ciento, a 13 mil 973.45 puntos; el S&P 500 1.38 por ciento, a 4 mil 513.39 enteros y el Dow Jones, 0.98 por ciento, a 35 mil 282.52 puntos.

Ante la fortaleza del dólar, el precio del petróleo WTI cayó 2.0 por ciento, a 79.74 dólares por barril.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio