lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
23.96°C - muy nuboso
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora perspectiva de calificación crediticia del gobierno de Baja California: HR Ratings

Se pronostica que entre 2023 y 2026, Baja California presente mayores ingresos que gastos, lo que se traduce en un superávit del 1.1%. Foto cortesía
Se pronostica que entre 2023 y 2026, Baja California presente mayores ingresos que gastos, lo que se traduce en un superávit del 1.1%. Foto cortesía
01 de agosto de 2023 20:26

Como resultado de la estrategia financiera implementada en el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, la calificadora global HR Ratings expuso que mejoró la perspectiva de la calificación crediticia del Estado, pasando de estable a positiva, al proyectar una disminución de la deuda en los próximos años.

El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Moreno Mexía, en seguimiento a las políticas instruidas por la gobernadora Marina del Pilar, ha priorizado la implementación de medidas financieras responsables, que al día de hoy son reconocidas por instituciones objetivas, técnicas e imparciales, como HR Ratings.

La calificadora HR Ratings, ratificó la calificación HR BBB al Estado de Baja California, y modificó la perspectiva de estable a positiva, principalmente por tres factores: el superávit en el Balance Primario, la disminución en el nivel de endeudamiento relativo y la disminución del pasivo circulante.

La perspectiva positiva, implica una proyección financiera del Estado en la que se calcula que en los próximos años se continúe reduciendo el uso de deuda de corto plazo, así como que el nivel de endeudamiento mantenga una tendencia descendente, detalla el reporte de HR Ratings.

El secretario Moreno Mexía mencionó que el reporte reconoce como positiva la adquisición del Financiamiento Sostenible por 3 mil 500 millones de pesos (MDP), de los cuales 3 mil MDP serán destinados a proyectos sostenibles de infraestructura hidráulica (Bono Verde), y 500 MDP a inversión con enfoque de género.

La agencia de riesgos crediticios, indicó que esto reflejaría un uso inferior de deuda de corto plazo en los próximos años, por lo que, aun con la adquisición del financiamiento mencionado, la métrica de Deuda Neta Ajustada (DNA) disminuiría a un nivel promedio de 44.9% acorde a la proyección.

Se pronostica que entre 2023 y 2026, Baja California presente mayores ingresos que gastos, lo que se traduce en un superávit del 1.1%, derivado de la tendencia al alza de los Ingresos de Libre Disposición (ILD) observada en los últimos ejercicios, y que se espera se mantenga en los siguientes años, detalla HR Ratings.

Baja California presenta un aumento en sus Ingresos, principalmente por una mayor eficiencia recaudatoria; la continuación y reforzamiento de las acciones de fiscalización sobre contribuciones estatales y federales coordinadas; e incrementar los programas que incentivan el cumplimiento voluntario del pago de contribuciones estatales, añade el reporte de la calificadora.

Imagen ampliada

Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano

El SMN informó que las tres de la tarde, tiempo del centro de México, el punto del sistema se localizó a 240 kilómetros (km) al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 315 km al sur de Manzanillo, Colima.

Incauta CBP cargamento millonario de fentanilo y metanfetamina en Nogales

Este decomiso se suma a una serie de aseguramientos que han convertido a septiembre en uno de los meses con mayor volumen de drogas interceptadas.

Convierten Casa de Gobierno de Colima en Casa de atención para adultos mayores

La remodelación y acondicionamiento de la residencia oficial tendrá una inversión de 7 mdp y se prevé que esté lista para finales del presente año.
Anuncio