°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La AMPI denuncia monopolio en promoción de propiedades

Imagen
Las empresas del ramo inmobiliario se están volviendo "rehenes de prácticas no profesionales y "monopólicas", calificaron directivos de la industria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de agosto de 2023 12:57

Ciudad de México. La promoción del sector inmobiliario en México se encamina a un monopolio con el avance de la firma brasileña Quinto Andar, propietaria de plataformas como Inmuebles24, en la que rige la discrecionalidad para el cobro de servicios, denunció la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). 

En conferencia de prensa, los directivos de la asociación expusieron que la poca transparencia con la que se fijan tarifas para indexar propiedades a las plataformas de Quinto Andar, hacen que la empresas inmobiliarias se sientan "extorsionadas" al no saber cuánto se les cobrará. 

En la compañía brasileña, que desde noviembre ha ido adquiriendo plataformas de CRM —gestión de relación con clientes— se ha normalizado modificar  tarifas sin previo aviso, "dependiendo del sapo la pedrada", acusó Mario Granillo, vicepresidente de Innovación y Tecnología de la AMPI. 

El posicionamiento de la AMPI viene a raíz de una desavenencia entre Easybroker y Quinto Andar, que deriva en un incremento de costos para los asesores inmobiliarios, aunque no tiene un efecto sobre los costos de las propiedades, reconoció la organización. 

Las empresas del ramo inmobiliario se están volviendo "rehenes de prácticas no profesionales y "monopólicas", calificaron directivos de la industria. Antes de acudir a la Comisión Federal de Competencia Económica o siquiera a la Procuraduría Federal al Consumidor, consideran que la autoridad debe reconocer la situación y obligar no un control sobre las tarifas, sino que éstas sean transparentes.

 
 
 

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio