°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica DOF el Código de Conducta de la SEP

Imagen
Alumnos de una escuela primaria forman una fila para ingresar al plantel. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de julio de 2023 10:00

El Diario Oficial de la Federación publicó hoy el Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante el cual se promueve que los trabajadores de la dependencia se comporten con el nivel más alto de integridad y eviten actos ilegales, conductas discriminatorias, así como el hostigamiento sexual y laboral.

El documento reconoce que en la SEP se siguen enfrentando diversos riegos éticos como lo son el acoso sexual y laboral, los cuales se deben prevenir y erradicar.

También es necesario fortalecer el cumplimiento de los criterios que prevengan posibles conflictos de interés, eviten la discrecionalidad, retrasos en los tiempos de atención, irregularidades en la operación de los programas de subsidios y discriminación en la prestación de trámites y servicio del sector educativo, añade.

El código establece compromisos para garantizar el derecho de acceso a la educación, como promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje y acceso a la educación, y conducirse con absoluta vocación de servicio a la sociedad.

Asimismo se plantean obligaciones para lograr espacios laborales y educativos seguros y libres de violencia, entre los que se encuentran el de cero tolerancia al hostigamiento sexual y al acoso sexual, promover la cultura de la denuncia y actuar con respeto y fomentando una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos.

Igualmente se contemplan deberes para lograr un sistema educativo íntegro, sin corrupción y transparente, como el de conducirse con austeridad y sin ostentación, evitar utilizar el puesto para obtener beneficios, promover la competencia por mérito y rechazo al nepotismo.

En un mensaje, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, destaca que a través de este código de conducta, se promueven los principios del Código de Ética de la Administración Pública Federal publicado en febrero de 2022.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio