°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco del Bienestar reporta pérdidas por 585 mdp en segundo trimestre

Imagen
Sucursal del Banco del Bienestar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
31 de julio de 2023 22:54

En el segundo trimestre del año, el Banco del Bienestar reportó pérdidas por 585 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de resultados de la entidad, las pérdidas fueron originadas por menores ingresos de comisiones y tarifas netas cobradas a los usuarios, así como mayores gastos de promoción y de administración.

Entre abril y junio del año pasado, el Banco del Bienestar reportaba ganancias por 218 millones de pesos; mientras que el trimestre inmediato anterior, es decir, entre enero y marzo, las utilidades eran de 737 millones de pesos.

Así, en el acumulado del año, el Banco del Bienestar tuvo una utilidad neta de 152 millones de pesos, un mejor resultado si se considera que entre enero y junio, pero del año pasado, la institución reportaba pérdidas por 159 millones de pesos.

 Según el reporte de resultados del banco, el margen financiero, que es la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, entre abril y junio, fue de mil 63 millones de pesos.

Lo anterior, toda vez que los intereses cobrados sumaron dos mil 931 millones y los pagados ascendieron a mil 868 millones.

El reporte indica que las comisiones y las tarifas netas sumaron 159 millones de pesos, monto 49 por ciento menor con respecto a los 313 millones reportados entre abril y junio del año previo.

En tanto, los gastos por administración y promoción del Banco del Bienestar ascendieron a dos mil 104 millones de pesos, una cifra que es prácticamente siete veces superior si se compara con los 319 millones reportados en el segundo trimestre del año pasado.

 En este sentido, el Banco del Bienestar explicó que la mayoría de los gastos fueron destinados a temas de vigilancia y sistemas de seguridad, en remuneraciones, en tecnología y otras erogaciones en materia de promoción.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio