°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Sheinbaum con simpatizantes en Arteaga, Coahuila

Imagen
Claudia Sheinbaum en la Hacienda Los Manzanares, en Arteaga, Coahuila. Foto Twitter @Claudiashein
30 de julio de 2023 14:20

Arteaga. Dicen que soy la favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador porque voy arriba en las encuestas, pero no se fijan en las capacidades, aseguro Claudia Sheinbaum al arribar a una huerta Manzanera en la Sierra de Arteaga como parte de su recorrido por el país para visitar distintos sectores productivos.

Estuvo en la Hacienda Los Manzanares propiedad del senador y ex candidato a gobernador de Coahuila, Armando Guadiana, donde se reunió con simpatizantes.

Dijo que recorre el país para conocer la problemática social y de los sectores productivos porque no todo se puede hacer en un sexenio, por más empeño que se tome para favorecer a los pobres.

“No todo se puede hacer en 6 años, hay muchas cosas que necesitan avanzar en nuestro país. Solamente conociendo, escuchando, viviendo lo que se vive en cada lugar. (...) Queremos la continuidad de la Cuarta Transformación. Nos critican que porqué decimos cosas que dice el presidente López Obrador, pues porque las pensamos, es nuestra convicción”, dijo.

“¿Ser la favorita del presidente le beneficia o no?-, le preguntó una reportera.

“Pues es que no es la favorita del presidente. En realidad a veces dicen eso para explicar por qué vamos arriba en las encuestas y nos quitan lo que tenemos, que es capacidad y lo que hemos hecho en el gobierno de la ciudad (de México) y nuestra historia de vida y eso es lo que nos tiene arriba en las encuestas”, consideró.

 
 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio