°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu, dispuesto a atender solicitud de extradición de Zerón: AMLO

Imagen
Tomás Zerón de Lucio. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2023 11:08

Tepic, Nay. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dijo dispuesto a cooperar con las autoridades mexicanas para atender la solicitud de extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta Procuraduría General de la República, Tomás Zerón de Lucio, acusado de diversos delitos como tortura por el caso Ayotzinapa, y quien fue el cerebro de la llamada “verdad histórica”.

Así lo dio a conocer esta mañana desde esta capital el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia diaria que sea realizó en la 13 zona militar, al revelar que recibió una respuesta en una carta que le envió el premier israelí.

“Acabo de recibir una carta del primer ministro de Israel acerca de su interés por ayudarnos, porque allá está en Israel uno de los que participó en la fabricación del delito de la desaparición, de la llamada ‘verdad histórica’ de que los jóvenes fueron quemados, y este señor Zerón se fue allá a Israel y participó en torturas y demás. Y estamos solicitando que lo extraditen y estamos trabajando en eso”, apuntó el mandatario mexicano.

Desde septiembre de 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a Israel la solicitud formal de extradición de Zerón de Lucio, uno de los principales objetivos en las investigaciones realizadas en la actual administración federal para develar los hechos ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde fueron asesinados varios normalistas y 43 más fueron desaparecidos por elementos del Estado mexicano, además que higuerón posteriores delitos a fin de no llegar a la verdad, todo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ante la falta de respuesta del gobierno de Israel a la solicitud de extradición, el presidente López Obrador ha enviado ya dos cartas a las autoridades de aquel Estado, una en septiembre de 2021 y otra en junio pasado.

“Están ayudando en la solicitud de cooperación, eso es lo que me dice (Netanyahu en la misiva), su interés en ayudar”, apuntó el jefe del Ejecutivo mexicano esta mañana.

Se le preguntó entonces si hablaba del compromiso de extraditar a Zerón a México, a lo que el mandatario respondió: “Lo están revisando y hay comunicación, no puedo decir más, pero me respondió la carta. Por cierto, últimamente ha estado él delicado de salud y le deseo que se recupere, el primer ministro de Israel. Y hay de parte del gobierno de Israel disposición de ayudarnos”.

A la par, López Obrador reiteró su agradecimiento al apoyo que para el caso Ayotzinapa ha dado el gobierno de Estados Unidos, pues Washington contaba con grabaciones de algunos integrantes de la delincuencia organizados relacionados con los delitos contra los normalistas, en particular la desaparición forzada, y éstas fueron entregadas a las autoridades de nuestro país.

“Le pedí a la vicepresidenta Kamala Harris de que nos enviaran esas grabaciones y nos las enviaron, y de esta manera es que estamos avanzando en la investigación, pero hay muchísimas cosas, muy contrario a lo que se ha difundo en estos últimos días, muy contrario, hay avances importantes en la investigación, se está castigando a los presuntos responsables y se le está dando prioridad a la búsqueda de los jóvenes”.

Mantiene EU a "Don Neto" en lista de "fugitivos", pese a ser liberado

Ernesto Fonseca Carrillo purgó una condena de 40 años por el asesinato y secuestro del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.

Niegan amparo a exmilitar por intento de asesinato de 21 soldados en Zacatecas

El exmilitar fue sentenciado junto con 4 personas más por el intento de homicidio de 21 soldados del 40 batallón de Infantería con sede en San Luis Potosí de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), hace casi cinco años.

Familiares de desaparecidos piden que México "rectifique postura" ante CED de ONU

Manifiestan familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles su respaldo “contundente” al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.
Anuncio