°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Muro flotante de Texas, medida alejada de la política de Biden: Salazar

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ofreció ayer jueves una conferencia de prensa. Foto Cristina Rodríguez
28 de julio de 2023 10:02

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este viernes que la decisión del gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott, de instalar un muro flotante en el río Bravo "está totalmente alejada de la política del presidente Joe Biden, que busca construir un sistema migratorio ordenado, seguro y humano".

Por ello, el Departamento de Justicia ha presentado una demanda contra Texas ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Oeste de Texas, aseguró Salazar en una declaración difundida por su oficina, en la que destacó que el muro flotante ha provocado protestas diplomáticas de México, lo que ha afectado la política exterior estadunidense.

El enviado de la Casa Blanca apuntó que para la administración Biden la acción de Abbott incumple la Ley de Ríos y Puertos al no haber obtenido los permisos correspondientes. "La ley prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable y además prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización correspondiente", apuntó.

Además, pone en riesgo a la navegación y a quienes trabajan en el cumplimiento de la ley, y genera preocupación por cuestiones humanitarias.

Salazar dijo que "para abordar el reto de la migración irregular se requieren soluciones integrales y duraderas, a la par de seguir reforzando el cumplimento de la ley de manera consistente en la frontera".

La ampliación de vías legales tras el fin del Título 42 ha reducido drásticamente el número de personas que llegan a la frontera a sus niveles más bajos de los últimos dos años, lo que se ha complementado con la aplicación estricta y consistente de la ley, sostuvo el político demócrata.

"Seguiremos trabajando con el gobierno de México y nuestros socios en la región para abordar la migración como un reto compartido de las Américas bajo la Declaración de los Ángeles, así como generando oportunidades y prosperidad en las comunidades", agregó. "De esta forma, evitamos que los migrantes transiten el camino doloroso de la migración irregular y caigan ante los engaños de las organizaciones criminales trasnacionales que lucran con su necesidad e ilusiones".

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio